martes, enero 14, 2025

Kicillof arma un reclamo conjunto contra Milei por la obra pública: “Voy a invitar a todas las fuerzas políticas”

Axel Kicillof anunció que convocará a todos los intendentes de la Provincia para enviarle un reclamo a Milei por la obra pública.

Categorías:

Este lunes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó al presidente Javier Milei por el freno que le puso a la obra pública el pasado 10 de diciembre, cuando asumió su mandato, y advirtió que realizará un reclamo conjunto al que invitará a firmar a los 135 intendentes bonaerenses que integran las distintas fuerzas políticas.

De esa manera, en un posteo que tituló “frenar la obra pública es un crimen social”, el gobernador bonaerense despotricó contra la administración de La Libertad Avanza, que está en negociaciones con los gobernadores dialoguistas para conseguir los votos en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2025, que contempla otro importante recorte en las construcciones financiadas por el Gobierno nacional

“Uno de los éxitos imaginarios que más le gusta festejar a Milei es el supuesto ‘equilibrio fiscal’ alcanzado. Ese ‘equilibrio’ se logró sobre la base de un desastre social: recorte de las jubilaciones, menor inversión en salud y educación, rebaja de impuestos a los millonarios, recorte de fondos a provincias para jubilados, docentes, transporte, seguridad y total suspensión de las obras públicas”, escribió Kicillof esta mañana en sus redes sociales.

En esa línea, el mandatario peronista de la provincia de Buenos Aires enfatizó que el equilibrio fiscal de Milei es “a costa de más desequilibrio social, más desigualdad y más dolor”. “La suspensión de la obra pública implica lisa y llanamente la deserción por parte del Estado nacional de sus obligaciones en materia de desarrollo, vivienda, transporte, seguridad, derecho a la dignidad, a la salud y a la educación”, advirtió el gobernador. 

  • Kicillof apuntó a Milei por la obra pública y advirtió que convocará a los intendentes de todas las fuerzas para intensificar el reclamo.
  • Kicillof apuntó a Milei por la obra pública y advirtió que convocará a los intendentes de todas las fuerzas para intensificar el reclamo.
  • Kicillof apuntó a Milei por la obra pública y advirtió que convocará a los intendentes de todas las fuerzas para intensificar el reclamo.
  • Kicillof apuntó a Milei por la obra pública y advirtió que convocará a los intendentes de todas las fuerzas para intensificar el reclamo.

Para el gobernador, el presidente Milei frenó más de mil obras públicas “por capricho ideológico” en la provincia de Buenos Aires, muchas de las cuales tenían un alto grado de avance heredado por la gestión de Alberto Fernández. “En un país con tanta desigualdad y déficits estructurales, las obras públicas son una herramienta de desarrollo indispensable”, destacó el gobernador. 

Según el posteo de Kicillof, esa fue la motivación del Gobierno del Frente de Todos para desplegar un ambicioso plan de obras que el mandatario bonaerense no está dispuesto a interrumpir por el cambio de administración y el “ahogo financiero” al que Milei somete a las provincias. 

“Por el ahogo financiero y el desquicio económico que causan sus políticas, resulta cada vez más difícil mantener los planes que teníamos previstos. Las políticas neoliberales no sólo no son una palanca de desarrollo, son su principal obstáculo”, disparó el gobernador bonaerense hacia la gestión libertaria. 

“Frente al abandono total de un Gobierno nacional que se borró, nosotros actuamos como un escudo y como una red para atenuar el daño social que produce Milei. Sin embargo, por más esfuerzos que hagamos no alcanza. No somos una isla ni queremos serlo”, remarcó el mandatario bonaerense en el posteo de este lunes. 

  • Kicillof apuntó a Milei por la obra pública y advirtió que convocará a los intendentes de todas las fuerzas para intensificar el reclamo.
  • Kicillof apuntó a Milei por la obra pública y advirtió que convocará a los intendentes de todas las fuerzas para intensificar el reclamo.

Por caso, el mandatario bonaerense recordó que desde el primer día de la gestión libertaria, la provincia de Buenos Aires envió reclamos junto a intendentes y dirigentes para que se reactiven las obras públicas, al tiempo que alertó, durante los once meses que lleva el Gobierno libertario, sobre el “carácter ilegal y las consecuencias insólitas” de la desfinanciación de las mismas. 

“Exigimos incluso que este punto sea incluido en aquel supuesto Pacto de Mayo del que ya nadie se acuerda y que, por supuesto, no firmamos. Pero los reclamos no tuvieron éxito: Milei se obstina en fundir a las provincias y lastimar al pueblo. Es evidente que no le gusta la obra y nada que tenga que ver con construir y con dar trabajo. El problema es que en un país con tantas deudas sociales, detener las obras no es una buena e ingeniosa idea para generar superávit, es directamente un crimen social”, reafirmó el economista bonaerense. 

“Al fanatismo ideológico de Milei se le suma una especial sed de venganza contra nuestra provincia que, al igual que aquellas que levantan la voz en contra de este modelo de exclusión y abandono, sufre el castigo con más dureza. Tal vez el presidente piensa que si castiga al pueblo de la Provincia por haberlo derrotado consiga el voto como pedido de clemencia. No conoce al pueblo bonaerense”, sintetizó el mandatario. 

Por último, Kicillof advirtió que la oposición al Gobierno nacional le pidió que “insista en el reclamo por la obra pública”, una iniciativa con la que el mandatario bonaerense está de acuerdo, e incluso buscará incluir dirigentes de las distintas fuerzas políticas. “A lo largo de esta semana estaré invitando a todos los intendentes a firmar con nosotros un reclamo conjunto al gobierno de Milei”, anunció. 

  • Kicillof le enviará un nuevo reclamo a Milei por la paralización de la obra pública en la provincia de Buenos Aires.

Las rutas nacionales sin inversión se deterioran y se vuelven más peligrosas. Las obras abandonadas se vandalizan e intrusan. No son un renglón de una planilla, son obras que mejoran la integración, obras que educan, curan y que generan empleos. El país sin obras pierde derechos y oportunidades, pierde futuro”, concluyó el gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Milei busca saldar las deudas con las Provincias: ¿Kicillof aceptará el trato?

La semana pasada, el Gobierno nacional de Milei oficializó la creación del régimen de compensación, una medida sin precedentes que tiene como objetivo reducir el déficit fiscal en las cuentas del Estado administrado por La Libertad Avanza y, al mismo tiempo, aliviar la situación financiera que viven las Provincias.

Es que, a través del Decreto 969/2024, el Gobierno dispuso la creación del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas entre la Nación y los gobernadores, mediante el cual se entregarán empresas públicas, rutas, tierras fiscales y otros activos nacionales para saldar las deudas que el Estado mantiene con diferentes jurisdicciones.

Según informa el decreto que anuncia la creación del régimen de compensación, las Provincias tienen un mes para adherir al esquema de pago, y cuentan con sesenta días para presentar la documentación sobre la deuda ante la secretaría de Hacienda, que preside Carlos Guberman

Por caso, el plazo que determinó el Gobierno nacional para negociar las diferencias entre los montos que debe Nación a las Provincias adherentes y viceversa es de noventa días hábiles, aunque puede ser postergado por la autoridad competente, es decir, el Ministerio de Economía a cargo de Luis “Toto” Caputo

Por su parte, el Ejecutivo de Milei asegura que tiene el número de la deuda total de ambas partes, pero sostiene que no lo hace público para aplicar una estrategia de negociación dura e intentar reducir el monto. “Primero nos queremos sentar a negociar caso por caso y revisar los papeles que presenten. Después se define el número”, expresó un colaborador del Gobierno.

Es preciso recordar que, el régimen de compensación se lanzó en el marco de la fuerte tensión que el Gobierno mantiene con la administración de la provincia de Buenos Aires, que reclama hace varios meses al Estado nacional por fondos que no llegaron y fuertes recortes en las partidas que les corresponden a los bonaerenses.

Por su parte, la administración de Kicillof recurrió varias veces a la Justicia para exigir la cancelación de esas acreencias, pero Nación continúa desconociéndolas. La última estimación del Gobierno bonaerense hablaba de una deuda de de casi $2 billones de pesos.

Sin embargo, la provincia de Buenos Aires no es la única jurisdicción en tensión con Nación por este tema, mientras que el Presidente llegó a exigir incluso un ajuste “adicional” al ya realizado por 60.000 millones de dólares. Ante el malestar de los gobernadores, incluso de los cercanos, el presidente de la comisión de presupuesto de Diputados, José Luis Espert, dijo que en realidad son 20.000 mil millones más los que exige recortar el Presidente.

Según los datos del Ministerio de Economía de la Nación, el sector público tuvo en septiembre superávit financiero, aunque el mismo se dio por la caída real del gasto. Las partidas que más se redujeron fueron las transferencias a los gobernadores, con un recorte del  97,5%, otros gastos corrientes, que se recortó un 78%, y las transferencias corrientes, con 71,5% menos.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí