Luego de meses de parálisis del sector inmobiliario y la sanción de la Ley de Alquileres, el registro de compraventa de inmuebles en la provincia de Buenos Aires mostró una suba del 9% durante septiembre, informó el Colegio de Escribanos bonaerense.
Según el relevamiento del Colegio de Escribanos, se realizaron 7.859 operaciones de compraventa de inmuebles en la provincia, frente a las 7.242 que se habían contabilizado durante agosto.
En la comparación interanual, las cifras del Colegio de Escribanos marcan una suba del 14% frente al mismo mes de 2020, cuando se habían efectuado 6.881 compraventas de inmuebles.

“Vemos como un dato positivo que los números marquen una leve suba, pero vale destacar que se trata de valores que no nos permiten hablar aún de una reactivación de la actividad”, explicó el titular del Colegio de Escribanos, Diego Leandro Molina.
En relación a los montos, las operaciones de compraventa de inmuebles del mes de septiembre significaron $ 34.385.383.434,52 (61,58% más que en septiembre 2020), con un valor promedio de $ 4.375.287,37.
Respecto de la comparación con agosto, los montos de la compraventa de inmuebles aumentaron 12,5 % de un mes al otro ($ 30.572.497.025,36 fue el total de agosto).
El incremento de hipotecas
En septiembre se registraron 635 hipotecas en la provincia de Buenos Aires, lo que representa un incremento del 35% respecto de agosto pasado, donde se registraron 469 hipotecas.
En tanto, los montos de las hipotecas en operaciones de compraventa de inmuebles también subieron en un 27 % en igual período, contrastando los $ 6.884.629.248.16 en septiembre y los $ 5.414.442.423,35 en agosto.