En las últimas horas, el grupo de abogados que conforma la defensa del intendente del municipio bonaerense de La Matanza, Fernando Espinoza, publicó un nuevo comunicado en el que insiste que la denuncia que pesa sobre el jefe comunal por abuso sexual es “falsa” y se enmarca en una “operación de espionaje” contra su persona.
“Estamos frente a un escenario increíble desde el punto de vista de la verdad”, inicia el mensaje de la defensa del jefe comunal de La Matanza, que enumera una serie de puntos que, según sostiene la publicación de dos páginas, aportan claridad sobre la “falsedad” de la denuncia.
Cabe recordar que, Fernando Espinoza fue denunciado por una situación de abuso sexual simple en el marco de una cena que tuvo lugar en la casa de Melody Rakauskas, quien fue su secretaria privada con un nombre falso porque fue modelo Miss Argentina. De acuerdo a la denuncia, el político se habría invitado al domicilio de la ex modelo y allí habría abusado de ella. Además, la denunciante aseguró haber grabado el encuentro.
No obstante, desde la defensa del intendente de La Matanza señalaron que la ex Miss Argentina se niega a aportar a la causa su teléfono y notebook, donde tendría los videos del supuesto abuso sexual, y no se hizo revisar por los médicos las lesiones provocadas por el jefe comunal que incluyó en la acusación.
Si bien Melody Rakauskas aportó fotos a la causa por abuso sexual que inició contra Espinoza, la defensa del intendente de Unión por la Patria advierte que “no se sabe dónde ni cuándo fueron tomadas, y ni siquiera si son de ella”. “Se le indicó que fuera a hacerse la revisión por el cuerpo médico forense para hacer la constatación, y nunca hizo”, enfatiza el comunicado.
En ese marco, la defensa del intendente criticó que la denunciante se negó en reiteradas oportunidades a realizarse las pericias psiquiátricas correspondientes, así como también las interconsultas psicológicas que “le ordenaron la Oficina de Violencia Doméstica y las magistradas que sobreseyeron a su madre y a su abuelo en causas penales en los que los denunció por haber querido matarla en 2020 y 2023 respectivamente”.
Por otro lado, el documento publicado por la defensa de Espinoza recuerda que Melody Rakauskas cuenta con una orden médica para iniciar un tratamiento psiquiátrico y psicológico indicado por el jefe de un hospital de la India, donde la ex modelo estuvo internada hace poco más de tres semanas.
“A propósito de la India, es vital para el expediente que se aclare cómo una persona que dijo ‘está en la indigencia’ realizó innumerables viajes a Estados Unidos, Europa, la propia India, Rusia y otros destinos, muchos de ellos luego de la falsa denuncia al jefe comunal de La Matanza, que, según la denunciante, la dejó económicamente sin sustento”, reafirma el comunicado.
“Estamos en un escenario en el que la querella y el juez de primera instancia traban la investigación para que no queden en evidencias las mentiras de la denunciante y la pasividad ante ello de la Cámara de Apelaciones”, expresaron desde la defensa de Espinoza, que también sostiene que la causa “se contradice todo el principio del Derecho Penal: el acusado goza de presunción de inocencia siendo obligación de la acusación demostrar la culpabilidad”.
La Matanza: el procesamiento a Fernando Espinoza por abuso sexual
La causa contra Espinoza se inició por la denuncia de su exsecretaría a principios de junio de 2021. En la misma, la víctima relató que por Gustavo Cilia, su entonces pareja y amigo del intendente de La Matanza, la llevó a trabajar en la secretaría privada del jefe comunal. El 10 de mayo de ese año, el mandatario le dijo que iba a ir a cenar a su casa. Y que allí ocurrió el abuso.


Cuando se conoció la noticia, a través de la oficina de prensa municipal, el intendente remarcó que se trata de “una acusación absolutamente falsa” y de “una mentira armada”. En el texto pidió dejar “actuar a la Justicia” y recordó los dos pedidos de sobreseimiento que realizó la Fiscalía en 2022 y 2023.
Si embargo, la jueza sostuvo que “el relato de la víctima asegurando haber sufrido esos tocamientos impúdicos sobre su cuerpo sin autorización, se encuentra respaldado con las conclusiones de los especialistas en la materia que la entrevistaron durante el desarrollo de la pesquisa dando cuenta de los efectos producidos en ella a partir de lo ocurrido”.