lunes, abril 21, 2025

Larreta rechazó la posible eliminación de las PASO

Larreta, al igual que otros referentes del PRO, rechazó la eliminación de las PASO.

Categorías:

Consecuente con lo expresado por los principales referentes del PRO, el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, rechazó la posibilidad de eliminar las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

“No se pueden cambiar las reglas de juego electorales para la próxima elección”, dijo Larreta respecto a las PASO, luego de encabezar un acto donde anunció que se adelanta el inicio del ciclo lectivo 2023 en la Ciudad de Buenos Aires.

En ese contexto, el jefe de Gobierno porteño también sostuvo que en la Ciudad de Buenos Aires habrá PASO en las elecciones de 2023, en contraposición de lo que ocurre en algunas provincias donde no se concretará esa instancia.

“No se pueden cambiar las reglas de juego electorales a conveniencia del gobernante de turno, esto es válido para lo Nacional, la Ciudad y para cualquier provincia”, afirmó el Jefe de Gobierno porteño y cuestionó la reforma del Código Electoral impulsada por el gobernador sanjuanino Sergio Uñac.

El Jefe de Gobierno afirmó que el PRO “cuestiona el cambio de reglas de juego en San Juan y, si lo hubiera, en Chubut” porque “no se pueden cambiar las reglas a conveniencia del gobernante de turno”.

En las últimas horas Mauricio Macri había alertado sobre el riesgo que implicaría eliminar las PASO en Chubut y destacado que “no se puede ser cómplice de este retroceso”, haciendo referencia a sectores radicales de Juntos por el Cambio que estarían a favor de la medida.

En la misma línea, la exgobernadora María Eugenia Vidal, quien en 2019 quería desdoblar las elecciones en el territorio bonaerense pero finalmente no consiguió el visto bueno de Macri, en esta ocasión consideró que la eliminación de las PASO es “negociar” la democracia.

“Los que valoramos y defendemos la democracia no vamos a avalar que el kirchnerismo cambie las reglas de juego en Chubut a meses de las PASO. Que quede claro, para todos: LA DEMOCRACIA NO SE NEGOCIA”, escribió Vidal.

Vale mencionar que la semana pasa en la habitual conferencia de prensa semanal, la portavoz de Ejecutivo nacional, Gabriela Cerruti, explicitó que “el Gobierno no quiere suspender las primarias”.

Hasta el momento, las provincias de Salta, Catamarca y San Juan confirmaron que no tendrán elecciones PASO para definir a sus candidatos. La suspensión tiene carácter de “excepcional” y responde a una necesidad de economizar recursos por la crisis económica que atraviesa el país.

En el caso de Chubut, la eliminación de las PASO, abre una grieta entre el PRO y la UCR. Por caso, desde el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, aseguraron que “gran parte” de los legisladores que integran ese partido “estarían de acuerdo con acompañar propuesta”.

Por su parte, desde el  PRO chubutense destacaron estar “en contra de la eliminación de las PASO porque que es una maniobra del kirchnerismo que las quiere eliminar a nivel nacional”.

En otro tramo de la conferencia, al ser consultado por el llamado a la oposición propuesto por el Gobierno después del atentado a Cristina Kirchner, Larreta dijo que el “único lugar de diálogo” es el Congreso.

Además, al ser consultado sobre una posible charla con Cristina Kirchner, Larreta aseguró que “no se trata de relaciones personales” y remarcó nuevamente que “no es una reunión con uno o con el otro” sino que “el único ámbito constitucional de diálogo es el Congreso”.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí