El diputado nacional, Ricardo López Murphy, aliado político de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, le pidió al ex Jefe de Estado, Mauricio Macri, “respetar las reglas de juego” partidarias y actuar “de modo leal”, luego del coqueteo público con el aspirante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
Es que, tras el triunfo en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Milei le hizo un guiño político al expresidente, Macri, al señalar que, en caso de ganar las elecciones el próximo 22 de octubre, lo sumaría a su eventual gabinete como un “super embajador” en un “rol destacado”, para que pueda “abrir mercados” para el país.
En ese marco, López Murphy remarcó que “todos los que estamos en Juntos por el Cambio vamos a responder genuinamente al resultado de las elecciones”. “Esto implica respetar las reglas de juego y que los pactos son sagrados”, agregó.
“Usted no puede jugar y, si va perdiendo, cambiar las reglas. Nosotros creemos en la lealtad y en la consecuencia con nuestras ideas, y llevaremos adelante (la campaña electoral) con la mejor buena fe. Espero que todos actúen de esa manera: de modo leal”, afirmó López Murphy tras una consulta sobre la relación política entre el exmandatario y el candidato libertario.
Asimismo, el legislador nacional, López Murphy, criticó la propuesta de dolarizar la economía que expresó el candidato de La Libertad Avanza durante la campaña electoral y que implementará, en caso de llegar a un eventual Gobierno Nacional.
“La idea de la dolarización parte de que los argentinos tienen en su genotipo una minusvalía que le impide ser ordenados y tienen que pedir prestada una moneda”, evaluó el exministro de Defensa y de Economía del Gobierno de Fernando de la Rúa, López Murphy.
Cabe destacar que, López Murphy se sumó a otros dirigentes de Juntos por el Cambio que se manifestaron molestos por la cercanía que Macri y Milei mostraron en los últimos días tras las primarias, en las que el postulante de La Libertad Avanza fue el dirigente más votado, al obtener el 30% de las adhesiones a nivel nacional.
De hecho, en la antesala a las PASO, había sido la referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, que además de anunciar su decisión de correrse de la candidatura como parlamentaria del Mercosur, aseguró, en referencia a Macri, que “hay gente que cree que la solución es ir a una ultraderecha y a la represión”.