Los movimientos sociales, agrupaciones de izquierda y sindicatos alineados al kirchnerismo realizan este lunes 1° de mayo distintos actos por el Día Internacional de los Trabajadores con reclamos contra la injerencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la economía argentina y en defensa de las conquistas laborales logradas.
En ese sentido, mientras las organizaciones sociales, los sindicatos k, y el Frente de Izquierda se movilizarán este lunes por el 1° de mayo, la CGT concretará su acto el martes en el Club Defensores de Belgrano del barrio porteño de Núñez, donde ratificará la convocatoria al consenso político-económico y social para emerger de la crisis con “un modelo inclusivo con justicia social”.
En ese contexto, las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas llevarán adelante un “acto propio” este lunes a las 11 horas en la sede central de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip). A esa cita, fue invitado el jefe del gremio camionero, Hugo Moyano, y los oradores serán Guillermo Pereyra (petroleros privados) y José Ibarra (taxistas).
En esa clave, el secretario general de Upsafip y titular del área nacional de Finanzas de “Las 62“, Julio Estévez, señaló que este lunes “los más de 50 gremios del brazo político-sindical del movimiento obrero manifestarán de forma masiva, sin banderas partidarias, lejos de la grieta que divide a los argentinos y con el objetivo de mejorar la vida de los trabajadores”.
Cabe destacar que, distintas organizaciones, incluyendo la UTEP, el Movimiento Evita y la CTA Autónoma, se unirán en una marcha de “unidad” en contra de las políticas del FMI y las propuestas de ajuste de la oposición. A partir de las 12 horas, estas organizaciones se concentrarán en diferentes puntos de la Ciudad de Buenos Aires y marcharán hacia la Plaza de Mayo, con el objetivo de expresar su oposición a los condicionamientos impuestos por el Fondo.
En concreto, organizaciones como CTA–A, UTEP, Movimiento Evita, CCC, Frente Milagro Sala, Barrios de Pie, MTE, Frente Patria Grande, Corriente Nuestra Patria, Corriente Eva Perón y Nuestra América anunciaron que participarán en una protesta del Día del Trabajador.
Las organizaciones, marcharán hacia la Plaza de Mayo para protestar contra el control del FMI sobre el Gobierno, la pobreza y el hambre en el país. Los líderes de estas organizaciones, enfatizaron que los derechos de los trabajadores deben ser protegidos y que los defenderán.
Finalmente, otras organizaciones como la CTA de los Argentinos y el Bloque Social por el Trabajo también tendrán sus propios eventos. Por último, los partidos FIT y Nuevo Más tendrán igualmente manifestaciones separados.