lunes, enero 20, 2025

El Gobierno anunció medidas de alivio para PyMEs, entidades y pequeños contribuyentes

Massa anunció medidas de alivio fiscal para PyMEs, entidades sin fines de lucro y pequeños contribuyentes.

Categorías:

Luego de que el dólar blue superara los mil pesos, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció una serie de medidas de alivio fiscal para las pequeñas y medianas empresas (PyME), así como también para las entidades sin fines de lucro y para pequeños contribuyentes.

En ese sentido, las medidas anunciadas por Massa, que fueron oficializadas esta mañana a través de una resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), alcanzarán a unas 189 mil entidades con la suspensión del aumento de las tasas de interés de los planes de pago de la moratoria aprobada en 2020.

“Hacemos el esfuerzo juntos, no aplicamos tasa de interés a los efectos de que vos tengas aliviada la situación y sigas defendiendo, como lo vienen haciendo las pymes, la generación de empleo”, declaró el candidato a presidente.

De esta manera, la AFIP indicó que, con esta iniciativa, la actualización de la tasa dejará de tener en consideración los semestres abril/septiembre y octubre/marzo, y pasará a reemplazarse de forma anual, por lo que el próximo aumento del valor de la cuota de los beneficiarios será en abril de 2024.

Por su parte, el titular de SDS Asesores Tributarios, Sebastián Domínguez, señaló que el próximo martes 17 de octubre, las Mi PyMEs “iban a sufrir un aumento de las cuotas de la Moratoria aproximadamente del 50% en los planes de 120 cuotas”, pero que, gracias a la iniciativa de Massa, la suba llegará recién en la cuota de abril.

Hasta el momento, el aumento de las cuotas de moratoria con AFIP de los contribuyentes se vinculaba con el comportamiento de la “tasa BADLAR de Bancos Privados”, según indicó Domínguez, que tuvo un aumento del 72% al 112,625% anual.

En ese marco, el presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), Marcelo Fernández, respaldó la nueva medida de alivio fiscal anunciada por Massa, y señaló que “es un nuevo paso en la generación de mejores condiciones para seguir produciendo”.

Asimismo, la AFIP advirtió que tiene la facultad de dictar normas complementarias, y que en las nuevas medidas debe tenerse en cuenta que se propenderá “la recuperación del entramado productivo y la preservación de las fuentes de empleo”.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí