martes, julio 8, 2025

Massa: “Hay que convocar a los pibes a la construcción de un sistema solidario”

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, salió al cruce de Javier Milei, y llamó a convocar el voto joven.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, salió al cruce de las declaraciones del líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, y llamó a convocar a los jóvenes a construir un modelo de país “solidario”.

Hay que convocar a los pibes a tener gratis su universidad, que le dé becas, y a defender el derecho de su abuelo y de su papá a tener jubilación, hay que convocarlos a la construcción de un sistema solidario“, expresó Massa.

Además, el candidato del oficialismo advirtió que hay una “responsabilidad histórica” frente a las elecciones generales del 22 de octubre, en las que “se define si habrá un proyecto de Nación o cada uno se arregla como puede“.

Se juega si tenemos o provincias o si cada uno se arregla como pueda, si tenemos salud pública o si cada uno se arregla como pueda“, reflexionó Massa en una entrevista por streaming, en alusión a las chances de Milei de llegar a Casa Rosada.

En ese contexto, el tigrense exhortó a los adolescentes y jóvenes a entender que “el país no puede tener un presidente que niegue el cambio climático“, en referencia a lo declarado ayer por Milei en el segundo debate presidencial, cuando argumentó que esos fenómenos son construcciones “del marxismo cultural”.

Sobre el segundo round de los aspirantes al Sillón de Rivadavia, Massa afirmó que su objetivo “era hablar con convicción, con el corazón y no solo leer”, al tiempo que lamentó que la instancia haya sido “más un intento de demolición que de construcción”.

En otro momento de la entrevista, el líder del Frente Renovador resaltó que “al menos 16.650.000 argentinos” recibieron la devolución del IVA en sus compras de productos de la canasta básica, y reconoció que existen dificultades en algunas provincias debido a la falta de transferencia de datos a nivel nacional. 

Las provincias tienen su caja provincial y algunas no le transfirieron aún su base de datos a la Nación, entonces la gente se queda sin ese beneficio“, explicó el titular de la cartera de Economía con respecto a la devolución del IVA.

https://twitter.com/SomosFR/status/1711462353366024235

Vale recordar que, el programa “Compre sin IVA” establece la devolución del 21% del IVA para todos los productos de la canasta básica alimentaria, con un tope de $18.800 mensuales, y rige desde el lunes 18 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2023.

Sin embargo, por iniciativa de Massa se envió al Congreso de la Nación un proyecto para que la devolución del IVA “sea permanente” durante años y no durante el plazo que se estableció durante los últimos días. El mismo, será tratado en una sesión especial de la Cámara de Diputados este martes.

En ese marco, el candidato lamentó que jubilados, empleados cuyos ingresos son insuficientes, o pertenecen al sector de la economía popular “tienen la misma desgracia de pagar el mismo impuesto (IVA) a la hora de comprar alientos o productos de su canasta básica, que el que paga el CEO de una empresa internacional”.

Por ello, lo que se busca precisamente con el programa Compra sin IVA, es compensar la suba de precios para este sector y los trabajadores en relación de dependencia y monotributistas que ganan hasta el equivalente de seis salarios mínimos, es decir, $ 792.000 a octubre.

Massa instó a ser “fuertes” con los evasores

Por otra parte, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, instó a ser “fuertes” con los evasores y mencionó el caso del empresario Eduardo Eurnekian que no paga sus impuestos por “626 campos que tiene en el exterior”.

“Tenemos que fortalecer el ingreso de impuestos y ser fuertes con aquellos que terminan no pagando impuestos“, señaló Massa al tiempo que recordó los recientes allanamiento que detectaron subfacturación de exportaciones por USD 2.500 millones en bancos y entidades financieras.

En ese contexto, el tigrense solicitó a los diputados nacionales de Juntos por Cambio que colaboren en la aprobación de la Ley de intercambio de información tributaria, que aún se encuentra bajo tratamiento legislativo.

También, Massa pidió que el Poder Judicial se expida “sobre el blanqueo impulsado por el ex presidente Mauricio Macri, que incluyó a familiares de funcionarios que se adhieran a una ley que no incluía esa condición“.

Protegen a gente que fugó y los argentinos no saben quiénes son. Macri sacó un decreto violando la ley, por lo tanto, es hora que la Justicia lo resuelva y deje de dar vueltas“, añadió Massa.

Massa afirmó que renegociará la deuda con el FMI: “Es un karma”

Por último, el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, afirmó este lunes que, en caso de ganar las elecciones generales 2023, procederá a “rediscutir” el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Siempre le digo a la gente cómo pesó el clavo de la deuda con el FMI. En el caso de ser presidente hay que rediscutirlo, es un karma que nos dejaron hasta que les paguemos y los saquemos de encima“, indicó Massa.

A su vez, Massa volvió a cuestionar a la “gente con traje y gemelos que cuando evade impuestos le están afanando a los jubilados y restando recursos para las pymes que necesitan producir”.

A modo de cierre, el candidato peronista volvió a advertir sobre los riesgos de dolarizar las tarifas de servicios públicos y eliminar los subsidios al transporte público.Si sacan los subsidios el boleto de tren va a salir $1.100 y el de colectivo $ 920. Y si dolarizan las tarifas, los jubilados pasarán de pagar $ 4.000 de luz a $ 24.000“, concluyó.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí