Esta mañana, el senador y titular del bloque de Unión por la Patria en la Cámara alta nacional, José Mayans, habló sobre la relación que mantiene con la presidente del recinto, Victoria Villarruel, e hizo referencia al posteo que realizó la ex vicejefa de Estado, Cristina Kirchner, este lunes, en el que señaló que hay que pedirle “pericia psiquiátrica a quienes dicen que la vicepresidenta es peronista”.
En este contexto, Mayans preguntó qué deben hacer los integrantes del movimiento peronista “con los que pusieron a Alberto Fernández como presidente del Partido Justicialista (PJ)”. “¿A esos también los mandamos al psiquiátrico”, disparó el titular del bloque de Unión por la Patria en el Senado, y profundizó la discusión con Cristina Kirchner.
“El peronismo tiene crisis de conducción, perdimos la elección y tuvimos errores. Sé que la ropa sucia se lava en casa. No tengo nada contra Alberto Fernández, pero lo pusieron como presidente del PJ y se manifestaba socialdemócrata. ¿Qué hacemos con los que lo pusieron de presidente del partido? ¿Los mandamos también al psiquiátrico?”, insistió Mayans en un declaraciones radiales.
Consultado sobre Villarruel y el intercambio que protagonizaron la semana pasada en medio del debate por el proyecto de la reforma jubilatoria en el recinto, en el que Mayans recordó que la vicepresidenta le había dicho a Javier Milei “jamoncito”, el presidente de la bancada de Unión por la Patria se defendió y afirmó que tiene una “buena relación” con la titular del Senado.
“Fue una broma que le hice a Villarruel en el medio de un discurso que lo ameritaba, y no pensé que se iba a armar semejante lío. Tengo buena relación con ella como con otros senadores, porque trabajamos en el mismo recinto y nos cruzamos en reiteradas oportunidades”, enfatizó Mayans esta mañana.
“Se me ocurrió en el momento, en alusión al conflicto que tiene Villarruel con la hermana del presidente, Karina Milei, que dice que es La Jefa”, recordó el senador respecto de la “broma”, y amplió: “Ella me dijo ‘muchas gracias, un amigo’, y ahí se me ocurrió decir que hay que profundizar la amistad. Bueno, fue peor”.
En otro pasaje, Mayans recordó que este lunes fue entrevistado y consultado sobre quién está más cercano al pensamiento peronista, si Milei o Villarruel. “Yo dije que Villarruel se manifiesta nacionalista y que hay cosas que está más cercana a nosotros, como la defensa de la causa Malvinas y no creo que esté de acuerdo con el alineamiento con Estados Unidos e Inglaterra”, manifestó el senador.
Además de Mayans, entre los dirigentes que elogiaron a la vicepresidenta está el ex funcionario de Cristina Kirchner, Guillermo Moreno, que en reiteradas oportunidades resaltó el “carácter nacionalista” de Villarruel, al igual que el exministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, que aseguró que la elegiría para que forme parte de sus filas en caso de armar un equipo de trabajo.
“Cristina Kirchner se equivoca en la publicación que hace en redes sociales este lunes porque el peronismo tiene que peronizar. Siempre dije que Villarruel es nacionalista. Lo que hay que discutir es si es nacionalista de inclusión o de exclusión. El diálogo con la Vicepresidenta es imprescindible, sea porque la peronizamos o porque acordamos como opositora, pero en términos de gobernabilidad es conveniente”, analizó Moreno.
Los motivos detrás de la chicana de Cristina Kirchner a Mayans
Este lunes, Cristina Kirchner se expresó en sus redes sociales luego de las declaraciones del jefe de bloque de Senadores de Unión por la Patria, José Mayans, en referencia a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, con la que se había mostrado cómplice durante la última sesión en la Cámara alta y lanzó una feroz chicana dirigida al senador formoseño en relación a la consideración de la titular del Senado como una persona “afín al peronismo”.

En paralelo a las declaraciones de este martes y a su discurso en el Senado, el fin de semana, Mayans fue más allá y se metió de lleno en la interna libertaria durante una entrevista radial, al asegurar que existe “un desencuentro muy serio” entre Milei y Villarruel, debido que el presidente “le había dicho que iba a estar a cargo del área de Defensa y Seguridad nacional”, algo que luego finalmente no se concretó.
En tanto, el jefe del bloque de senadores peronistas esgrimió que la Vicepresidenta tiene “una mirada del mundo más cercana al peronismo que a Milei”. Sobre este punto, el formoseño profundizó en otra entrevista: “Milei dice que es una persona anti-Estado, mientras que ella es muy nacionalista. Fue formada en esos valores. Hicieron una coalición, pero Villarruel se aproxima ideológicamente más a nosotros que el presidente, sobre todo en materia de definiciones que hacen a las cuestiones internacionales”.
Estas declaraciones fastidiaron a Cristina Kirchner, en medio de la interna que atraviesa el peronismo y los efectos del escándalo que protagonizó Alberto Fernández. En principio, el hecho de que un dirigente que responde a ella y es una figura con cargo en el armado legislativo peronista se meta en la interna libertaria en vez de mantener una línea crítica y distante a la del Gobierno, no fue bien recibido en el Instituto Patria.
Pero tal vez el punto de quiebre fue la insinuación de un supuesto acercamiento ideológico entre Villarruel y el peronismo, lo que desencadenó en la frase que publicó ayer Cristina Kirchner en sus redes sociales: “Pericia psiquiátrica le vamos a pedir a los que dicen que Villarruel es peronista”.
En tanto, desde el Instituto Patria fueron categóricos al respecto: “Nunca podemos estar cerca de una persona que visitó a los condenados por crímenes de lesa humanidad y que está vinculada al aparato represivo”. Además, desde el centro de formación que conduce la ex mandataria, remarcaron que expresiones como las de Mayans “generan confusión” de cara a la militancia.