En las últimas horas, la intendenta del municipio bonaerense de Quilmes, Mayra Mendoza, apuntó nuevamente contra el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, luego de que el funcionario del Gobierno pusiera la firma en una Resolución que prohíbe a los jefes comunales cobrar las tasas municipales en los servicios públicos.
“Ministro Caputo, ahora entiendo por qué Javier Milei decía que usted era un inútil. Qué raro que el presidente se haya olvidado tan rápidamente de lo que pensaba y lo deje seguir haciendo negocios como en la época de Mauricio Macri”, disparó la intendenta de Quilmes en sus redes sociales.
En su posteo, Mayra Mendoza volvió a advertir que el Gobierno de Milei “tiene decidido ahogar a los municipios” de la provincia de Buenos Aires, y señaló que la medida firmada por Caputo sobre la prohibición de aplicar tasas municipales “no perjudica a los intendentes, sino a los vecinos de cada distrito”.
En esa línea, Mayra Mendoza remarcó que las tasas municipales se cobran en las boletas de luz y gas por un convenio que se firmó con Nación hace varios años, y no variaron sustancialmente en el último tiempo. “Lo que sí cambió son los valores de las facturas”, señaló la intendenta con una dura crítica a los tarifazos aplicados por el Gobierno en los últimos meses.
“Lo que están viendo todas las familias argentinas es un tarifazo insensible e impagable de hasta 300%, y que en algunos casos los valores ya superan una jubilación mínima a la que, como si fuera poco, buscan vetarle un aumento. Esto es lo que quieren tapar atacando a los municipios”, expresó la intendenta y referenta de La Cámpora.
Por último, Mayra Mendoza criticó que es la “política energética de Caputo la que está hundiendo la economía de los argentinos, mientras el Gobierno inventa superávits y dibuja números en un Excel”. “Los intendentes caminamos por nuestros barrios y vemos todos los días el desastre social que están haciendo”, concluyó la intendenta.
Es preciso mencionar que, la discusión comenzó la semana pasada, cuando el ministro de Economía criticó a los intendentes de la provincia de Buenos Aires por las elevadas tasas municipales y los acusó de “obstaculizar el programa económico” que aplica el Gobierno para bajar la inflación.
Por su parte, los intendentes se defendieron al explicar que el recorte de fondos y de transferencias que hizo la administración libertaria afectan el funcionamiento de las comunas, y que se trata de tributos progresivos que buscan redistribuir la carga impositiva sobre los sectores económicos con mayor capacidad contributiva. “Parece un modus operandi: rompen todo y le echan la culpa a otro”, reprochó Mayra Mendoza.
Sin embargo, el conflicto escaló y el Gobierno buscó entre sus posibilidades un mecanismo para limitar esos cobros. Este martes, Caputo anunció la prohibición de aplicar tasas municipales en las facturas, y esta mañana oficializó la medida a través de una Resolución en el Boletín Oficial.
“La información relacionada con los conceptos contenidos en los comprobantes emitidos por los proveedores de bienes y servicios en el marco de las relaciones de consumo deberán referirse en forma única y exclusiva al bien o servicio contratado específicamente por el consumidor y suministrado por el proveedor, no pudiendo contener sumas o conceptos ajenos a dicho bien o servicio”, señala la Resolución.
De esta manera, la decisión del Gobierno nacional que según Caputo llegó para “poner orden y darle continuidad al plan económico”, promete aún más polémica, ya que se concreta en el marco de una resolución oficial que se mete de lleno en la discusión por los recursos entre Nación, la provincia de Buenos Aires y los municipios.
Más intendentes bonaerenses se plegaron a las críticas de Mayra Mendoza a Caputo
En línea con el descargo de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se expresó su par del municipio bonaerense de San Pedro, Cecilio Salazar, que en un extenso comunicado planteó que la “verdadera causa de la caída del consumo y la recesión no se debe a las tasas municipales sino a las políticas económicas del Gobierno Nacional”.
Para el jefe comunal de San Pedro, las decisiones que tomó el ministro de Economía, Luis Caputo, del 10 de diciembre a esta parte “han generado un ajuste desmedido y una devaluación que ha licuado los salarios de los trabajadores y jubilados”.
En ese contexto, Salazar recordó: “Es importante aclarar que, según lo establece la Constitución Provincial, los intendentes tenemos la capacidad de fijar nuestras tasas municipales de acuerdo a las necesidades locales, siempre dentro del marco legal que nos otorga la provincia”.
En tanto, el intendente de Tigre, Julio Zamora, consideró que la medida que anunció el Gobierno nacional sobre la prohibición de cobrar las tasas municipales “es un hecho inconstitucional porque mediante un decreto buscan modificar una ley provincial”.
Asimismo, Zamora sostuvo que “Gobernar también es cobrar impuestos”, y advirtió que los intendentes tienen la responsabilidad de aplicar tributos en tanto lo crean conveniente. “Tenemos que sostener una situación económica y social que nos implica más gastos, y vemos que el Gobierno nacional pretende que tengamos menos recursos e ingresos”, consideró.
Por caso, esta mañana, el jefe comunal de Castelli, Federico Echarren, recordó en una entrevista radial que durante la gestión presidencial de Mauricio Macri el Gobierno nacional quiso limitar las tasas municipales pero no pudo porque se lo impedía una ley provincial que las regula.
“Si sos coherente deberías dejar de cobrar y retener compulsivamente el IVA, ganancias y todos los impuestos que cobra el estado nacional. Hacé que los pague el que quiera, sin retenciones obligatorias. Te haces el libertario con la ajena, chanta de cuarta”, sintetizó Echarren en sus redes sociales en respuesta a la nueva medida de Caputo.