domingo, marzo 16, 2025

El Gobierno analiza con la Mesa de Enlace el “paquete de medidas” para la sequía

El Gobierno nacional analiza con la Mesa de Enlace el “paquete de medidas” para combatir la sequía.

Categorías:

Una delegación de funcionarios del Gobierno nacional se reunirán este jueves con los equipos técnicos de la Mesa de Enlace para avanzar en el “paquete de medidas” para asistir a los productores rurales afectados por la sequía.

Será el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, el encargado de encontrarse con los equipos técnicos de la Mesa de Enlace para llegar a entendimientos respecto a los instrumentos que el Gobierno pretende lanzar para paliar los efectos de la dramática sequía.

El encuentro se realizará a horas de que se cumpla el plazo formal para anunciar el paquete de medidas para la sequía, que fueron prometidas durante la semana pasada por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.

Para el “superministro”, la sequía que afecta a los productores agropecuarios requiere “de una mirada macro y de una respuesta rápida”, por lo que la semana pasada exhortó a la Mesa de Enlace a un trabajo conjunto de “no más de 5 días”. 

“El 1 de febrero tenemos que, entre todos, dar respuestas a esta situación”, sostuvo el Ministro el pasado viernes, tras reunirse con la Mesa de Enlace con el objetivo de dar soluciones a la problemática actual.

En tanto, en las últimas horas de ayer los integrantes Bahillo se reunió con la actual presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, con el objetivo de definir el paquete de beneficios crediticios prometidos por Massa.

Durante el encuentro del pasado miércoles, ambas partes trabajaron sobre el pedido de acceso a créditos con una tasa especial, enmarcada “dentro del contexto de la emergencia agropecuaria que deben dictar las provincias”.

En ese sentido, el Banco Nación también se comprometió a buscar los mecanismos necesarios para ver la factibilidad de que aquellos productores, que hayan tomado crédito con anterioridad, no vean modificadas su tasa de interés.

Consecuentemente, la Secretaría de Agricultura de la Nación relevará el universo de productores que podrían ingresar en algún esquema crediticio con la entidad bancaria a fin de “resolver a la brevedad las soluciones a las que podrían acceder”.

Por otro lado, el pasado martes se realizó otro encuentro entre el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto.

“Se están ultimando los detalles para una propuesta con el eje en generar mecanismos que permitan el acceso a beneficios en forma más directa, ágil y rápida a los afectados y afectadas por la sequía”, indicaron fuentes oficiales sobre la reunión que se desarrolló el pasado martes.

Según trascendió, en el encuentro, “desde AFIP pusieron a disposición su estructura de información para que se puedan puntualizar y dirigir la ayuda de manera eficiente a quienes realmente precisan de la ayuda del Estado” como consecuencia de los graves efectos de la sequía.

Los reclamos de la Mesa de Enlace por la sequía

Las múltiples reuniones de la Mesa de Enlace con funcionarios del Gobierno nacional se realizaron tras los reclamos del sector y con el fin de delinear el “paquete de medidas” que la administración anunciará para ayudar al espacio productivo golpeado por la sequía.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, dijo que espera respuestas del Gobierno nacional ante la sequía.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, dijo que espera respuestas del Gobierno nacional ante la sequía.

Entre los pedidos de la Mesa de Enlace se encuentran una mayor flexibilidad frente a los vencimientos de AFIP y de los créditos del Banco Nación, la unificación cambiaria del dólar, la suspensión de los anticipos del Impuesto a las Ganancias, la prórroga de tasas provinciales y demás reclamos.

Horas después de realizar los pedidos, desde la Mesa de Enlace advirtieron el jueves 19 de enero que, si no hay una respuesta concreta por parte del Gobierno nacional, el sector en los próximos días convocará a medidas de fuerza.

“Convenimos que la situación es tan grave y preocupante que vamos a ir tomando las medidas de acción en base a cómo se vayan dando las circunstancias”, expresó el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí