sábado, marzo 22, 2025

Milei diserta en Estados Unidos antes de reunirse con el titular del BID

El presidente Javier Milei continuará este jueves con su gira internacional por Estados Unidos. Esta tarde se reunirá con el titular del BID, Ilan Goldfajn.

Categorías:

Tras ser condecorado por la comunidad judía estadounidense, el presidente Javier Milei continuará este jueves con su gira internacional en tierras norteamericanas con una reunión con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, y con una presentación sobre su perspectiva del mundo y la economía.

En rigor, Milei se reunirá esta tarde en Miami con Goldfajn en un encuentro en el que pasará por debajo la mesa la discusión sobre si hay posibilidades de que el BID extienda préstamos al Gobierno argentino. Vale mencionar que, el pasado diciembre Goldfajn apoyó las primeras medidas económicas de Milei: “El ajuste fiscal es un ajuste fuerte”.

Además, Milei disertará en el Instituto de Políticas Públicas Jack D. Gordon, donde dará su visión acerca del contexto político y económico global. Tras ambas actividades, el Presidente argentino continuará en Estados Unidos hasta el sábado. Si bien estaba previsto que el Presidente volviese el viernes a Argentina, los planes cambiaron el martes al mediodía cuando recibió una invitación del empresario multimillonario Elon Musk para visitar una planta de Tesla.

Es preciso recordar que, Milei comenzó su gira internacional el pasado martes por la noche, cuando abordó un vuelo comercial rumbo a Miami acompañado de una acotada comitiva compuesta por su hermana y Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y por sus designados como embajadores en Estados Unidos, Gerardo Werhein, y en Israel, el rabino Shimon Wahnish.

En ese sentido, la primer actividad que realizó Milei en Estados Unidos ocurrió el miércoles por la noche, cuando participó de una cena en la sede de la congregación ortodoxa Jabad Lubavich para ser reconocido con la distinción “Embajador de la Luz” debido a “su inquebrantable dedicación a difundir la libertad, la esperanza y la positividad frente a la oscuridad y sus incansables esfuerzos por Israel“.

Vale recordar que, Milei es uno de los más férreos defensores de Israel en la guerra que emprende contra la organización terrorista palestina de Hamas. De hecho, en sus primeros viajes como Presidente el libertario decidió viajar hacia Jerusalén como muestra de apoyo a dicha nación.

Sobre el encuentro con el fundador de Tesla, a pesar de que aún no se vieron en persona, Milei Elon Musk comparten una agenda política por la cual intercambiaron varios elogios por redes sociales. Después de que el Jefe de Estado diera su discurso en el Foro Internacional de Davos a mediados de enero, el empresario multimillonario remarcó su “mejor versión” de oratoria.

Por su parte, Elon Musk demostró un gran interés en los yacimientos de litio de Argentina, elemento fundamental para la producción de baterías de los vehículos eléctricos que fabrica en Tesla, a la vez que Milei devolvió el gesto al impulsar el despliegue del servicio de internet satelital que ofrece el empresario, Starlink.

Después de la reunión con Musk, que acontecerá el sábado al mediodía, ese mismo día pero a la noche Milei viajará a Dinamarca, con una escala previa en París, para reunirse con la primer ministra Mette Frederiksen.

El martes, Milei supervisará en Dinamarca la compra de aviones de guerra F16 junto a su ministro de Defensa Luis Petri, e incluso subirá como copiloto para testar personalmente una de las naves. El Presidente regresará al país al otro día, fecha en la que se prevé que el oficialismo buscará avanzar en comisión con la segunda versión de su Ley ómnibus.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí