El presidente Javier Milei realizó este sábado por la noche un acto en el Parque Lezama, en la Ciudad de Buenos Aires, donde relanzó La Libertad Avanza como partido político nacional. En su discurso, repartió duras críticas hacia “la casta política”, los medios de comunicación, las consultoras privadas y el kirchnerismo, mientras buscó retomar el tono combativo que lo catapultó a la presidencia.
El lugar elegido no fue casual: Parque Lezama fue el sitio donde cerró su campaña como candidato a diputado nacional en 2021, y Milei no dudó en remarcar la importancia simbólica de este espacio. “Frente a la escalinata de un hotel, con 10.000 libertarios congregados en Mar del Plata, nos miramos con El Jefe y Santiago Caputo y dijimos: aquí sí hay un proyecto para ser presidente, ¡y vamos por ese proyecto!”, rememoró el mandatario, evocando sus inicios como candidato.
Además, Milei destacó cómo el primer acto en Parque Lezama desbordó de gente y subrayó el crecimiento de su espacio político desde entonces. “Les tapamos bien la cara y la boca con un montón de gente”, afirmó sobre cómo su partido, que en un principio fue subestimado, logró superar las adversidades. “La casta política decía que no íbamos a poder formar partido, que no íbamos a tener sellos para competir, que no íbamos a poder ni siquiera juntar las firmas”, relató.
En ese marco, Milei también denunció lo que llamó “apagón mediático” durante uno de sus primeros actos políticos, aludiendo a lo que considera una complicidad entre los medios y el establishment político. “Después de haber lidiado con obstáculos para presentar nuestra alianza, no nos daban los permisos para hacer nuestro acto. Armamos todo en 36 horas. Ese día, además de las complicaciones que nos ponía el Gobierno, los micrófonos ensobrados de la casta periodística nos hicieron un apagón mediático para que no se viera lo que pasaba en Plaza Holanda”, denunció.
En otro momento de su discurso, el mandatario se refirió al reciente informe del INDEC que reveló un alarmante 52,9% de pobreza en el país. En este marco, Milei defendió la gestión de su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, a quien calificó como “el mejor ministro de Economía de la historia”. Con su habitual retórica combativa, arremetió contra el kirchnerismo: “A los kukas nunca les interesó la verdad. Y ahora vienen a hablar de pobreza. Manga de hipócritas“, lanzó.
En cuanto al auditorio, de acuerdo con fuentes consultadas, la vicepresidenta Victoria Villarruel decidió a último momento no asistir al evento de lanzamiento. “Optó por no asistir al acto ya que aún es afiliada al Partido Demócrata de Buenos Aires (PD) y se encuentra en pleno proceso de desvinculación. No quiere generar ningún conflicto que pueda dificultar su salida de esta herramienta electoral, que fue clave para que Milei llegara a la presidencia”, explicaron desde su círculo.
En esa línea, desde el entorno de Villarruel señalaron que “esta desvinculación le permitirá en el futuro contar con mayor libertad para participar en el nuevo armado de La Libertad Avanza como partido”. Desde tempranas horas, la vice estaba considerando su asistencia, en medio de las tensiones con la Casa Rosada, que se intensificaron tras manifestar en redes sociales su firme rechazo al acuerdo cerrado por la canciller Diana Mondino con su par británico, David Lammy, que prevé la reanudación de los vuelos mensuales entre Córdoba y las Islas Malvinas.
Vale recordar que, con la reciente aprobación judicial en la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza ha logrado ser reconocido como partido en ocho provincias. Además de Buenos Aires, según los registros de la Cámara Nacional Electoral, ya cuenta con reconocimiento en Catamarca, Chubut, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Salta y Tierra del Fuego.

Según pudo confirmar Diputados Bonaerenses, el partido libertario ya ha iniciado los trámites para obtener reconocimiento a nivel nacional. Estas presentaciones fueron realizadas ante el Juzgado Federal Nº1 de la Capital Federal, con competencia electoral, bajo la responsabilidad de la jueza María Servini.
Milei en Parque Lezama
Tras la interna con Villarruel, Milei apuntó contra los “nuevos traidores”
En medio de una guerra ya no tan silenciosa con la vicepresidenta, Victoria Villarruel, el jefe de Estado arremetió contra los “nuevos traidores“. “Comenzamos el tour de la libertad por Mar del Plata, Rosario, Córdoba, Mendoza y oficialmente largamos la campaña presidencial con el apoyo del Partido Demócrata. Obviamente, todo no iba a ser un camino de rosas”, afirmó.
De esta manera, el libertario aseguró que esa situación sirvió para fortalecerse y destacó el caminó que forjaron desde la tropa libertaria hasta la previa de las elecciones primarias, que tuvo lugar en el Movistar Arena. ”Mientras que todos decían que en estas PASO no íbamos a llegar a sacar el 9% de los votos, terminamos sacando 31% de los votos”, sostuvo.
En ese contexto, el jefe de Estado agregó: “Nos encontramos con el “fracaso de Gerli”, fue una gran lección. Fue útil para saber quiénes eran los leales y quienes eran los traidores. A todos los traidores se los tragó la tierra, y a los nuevos traidores también se los va a tragar la tierra”.
Vale recordar que, si bien desde el comienzo de la gestión había runrunes de ciertas rispideces en la fórmula presidencial, debido a que “El Jefe”, nunca habría avalado a Villarruel como segunda al frente del Ejecutivo nacional, el primer síntoma de la guerra silenciosa se dio cuando Villarruel se ausentó del tan anhelado Pacto de Mayo, que tuvo lugar en Tucumán, para reaparecer al día siguiente en el desfile militar.

Posterior a ello, Villarruel escribió en sus redes sociales que “ningún país colonialista va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir”, en defensa de los jugadores de la Selección Argentina, quienes entonaron cánticos xenófobos para con sus pares de Francia, tras ganar la Copa América en Estados Unidos.
Luego, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó las diferencias con Victoria Villarruel, sobre sus declaraciones en defensa de los jugadores de la Selección Argentina de Fútbol, y dijo que “no es la postura del Gobierno”.
A pesar de expresar querer evitar nuevos roces, Villarruel no eliminó el tweet a través del que tildó a Francia de “país colonialista”, sino que, por el contrario, lo dejó “fijado” en su cuenta personal de X (ex Twitter), a pesar de que éste fue el mensaje desautorizado públicamente por el Ejecutivo.
De allí en más lo que siguieron fueron una serie de desplantes hacia la titular del Senado, que significaron un parteaguas dentro de la fuerza y continúa con el armado de una agenda propia que la distancia de Milei.
Milei disparó contra los periodistas
En una semana por demás compleja para el oficialismo, se conoció que la pobreza se incrementó del 40,1% al 52,9%, y mientras las consultoras privadas arrojan números magros para la imagen positiva del libertario, cayó más de 14 puntos este mes, el libertario apuntó duramente contra el periodismo y las encuestas.
“Acá tienen los trolls. Periodistas corruptos, ensobrados. Son los que muestran la realidad que ustedes nunca dejaron ver por tener el monopolio de los micrófonos”, lanzó el presidente. Los militantes, entusiasmados, empezaron a gritar “¡hijos de puta!”. Entonces, Milei gritó: “¡Escuchen periodistas ensobrados lo que la casta siente por ustedes!”.
Posteriormente, Milei no acuso recibo sobre las últimas encuestas que arrojan que la imagen positiva del presidente cayó más de 14 puntos a nivel nacional. Un ejemplo, la consultora Zurban Córdoba, arrojó que 6 de cada 10 sondeados desaprueban la imagen del presidente.

En ese marco, el libertario afirmó: “Al final, mientras que muchos dicen que nos estamos cayendo en las encuestas, decían que íbamos a perder por 10 puntos y que los medios ensobrados decían que iba a ser un triunfo amplio de Massa, fue una pelea entre David y Goliat y resultó que a este proyecto lo bancan 14,5 millones de argentinos”.
“No sólo me hicieron el presidente más votado de la historia, sino que además logramos que llegue a la presidencia un liberal libertario. Llegamos prometiendo motosierra al gasto pública, atacar la corrupción, eliminar ministerios, hablamos de competencia de monedas, de nuestra política exterior, dijimos que nos íbamos a alinear con occidente, que íbamos a atacar la inseguridad y que íbamos a poner al país en lo más alto del mundo, y valla si lo estamos haciendo”, remarcó el presidente.
Karina Milei: “Nos toca gobernar en minoría”
Uno de los momentos más destacados del acto fue el discurso de Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia. Se trató de su primera intervención pública en un evento masivo, donde apuntó contra aquellos que, según ella, buscan boicotear al Gobierno. “El Jefe” abrió el acto acompañada por varios miembros del Gabinete.
“Hoy nos toca gobernar en minoría contra una política que hace décadas está organizada para tener todo a su favor. Ellos están en el Congreso, los sindicatos, las organizaciones sociales y en los medios. Sí, están en todos lados”, acusó Karina Milei, en un mensaje que resonó con fuerza.
La hermana del Presidente también destacó la dedicación de Milei y la lucha diaria que enfrenta en su gestión: “Javier está dando la pelea de su vida, poniendo el cuerpo todos los días para sacar el país adelante. Por eso, nos necesita hoy más que nunca para defender las ideas de la libertad. Con La Libertad Avanza consolidada como partido a nivel nacional, vamos a poder llenar el Congreso”, señaló.

Karina Milei cerró su discurso evocando el “milagro argentino“, en referencia a la inesperada victoria de su hermano en las elecciones presidenciales. “En la noche del milagro argentino, en medio de la emoción, abracé a mi hermano y le prometí que íbamos a lograr tener el partido nacional propio para terminar con los privilegios de la casta. Hoy lo hicimos realidad, hoy somos partido nacional”, celebró, mientras el público coreaba “la casta tiene miedo”. Para concluir, Karina lanzó una frase contundente: “Las promesas que se hacen los hermanos Milei se cumplen”.
Algo a destacar es que, durante toda la jornada, que tuvo una postal por demás pejotista con micros, banderas y cantos, la tropa libertaria polarizó con el kirchnerismo. “Saquen al pingüino del cajón, para que vea, que los pibes cambiaron de idea, llevan la bandera que trajo el León”, coreó mientras que durante el discurso del Presidente la muchedumbre pidió a gritos que Cristina Kirchner este presa.
”Soy poder Ejecutivo, eso es poder Judicial”, respondió Milei a sus seguidores, que preguntaban por el juicio a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner. ”Mando los jueces y me los están frenando”, agregó. Inmediatamente, el público comenzó a corear ”¡Cristina presa, Cristina presa!”. ”Señores jueces, teléfono”, ironizó el libertario.