Al encabezar un acto organizado por el gremio gastronómico que encabeza el dirigente Luis Barrionuevo, el diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, formuló sus propuestas de gobierno para “terminar con 100 años de decadencia” en Argentina y arengó a construir un triunfo en primera vuelta con vistas a las elecciones del 22 de octubre.
Ante un auditorio con más de 2.000 presentes, compuesto por empresarios y trabajadores afiliados a la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), como así también por diversos gremios de la CGT Celeste y Blanca, Milei profundizó su campaña con el apoyo del sector sindical y comenzó a ratificar que funcionaros lo acompañarán en un eventual Gobierno.
En ese sentido, el candidato libertario ratificó que Emilio Ocampo quien sería presidente del Banco Central. “Emilio cerralo por favor”, pediría luego el candidato libertario. Además, afirmó que el exdirector de la consultora KPMG Argentina, Guillermo Ferraro, se desempeñaría como ministro de Infraestructura.
“La locura no es cerrar el Banco Central, la locura es tenerlo. Tenemos que ajustar las cuentas públicas en vez de aumentar los impuestos para financiar a la política. Esta vez el costo lo tiene que pagar la casta política“, señaló Milei en su exposición realizada en el salón Golden Center, ubicado en Parque Norte.
Al inicio de su discurso, el diputado nacional sostuvo que, en caso de llegar a la Casa Rosada, será “un presidente economista, ortodoxo hasta la médula”, tras lo cual expuso como principales propuestas ajustar 15 puntos del Producto Bruto Interno (PBI), eliminar la obra pública y reemplazarlo por un sistema privado “a la chilena” y privatizar las empresas públicas.
En la primera fila del público que tuvo a Milei como único orador estuvieron la candidata a gobernadora bonaerense, Carolina Píparo; los candidatos a diputados Alberto Benegas Lynch y Oscar Zago y los jefes de la campaña, Karina Milei y Carlos Kikuchi, entre otros. Si bien el evento fue organizado por Luis Barrionuevo, no hubo foto conjunta con Milei, puesto que el dirigente gremial debió viajar a Mar del Plata.
Cabe destacar que, luego de que Milei se consolidara como el candidato más votado de las PASO, se reunió en privado con Barrionuevo para “analizar la realidad del mundo laboral en general, con especial énfasis en el sector del turismo, la hotelería y la gastronomía”, aunque trascendidos indican que el gremialista le habría ofrecido organizar un dispositivo para mejorar la fiscalización en octubre.
Con relación a esto, Milei realizó un guiño en su discurso en el Golden Center, al afirmar: “Si de acá al 22 de octubre mejoramos nuestra fiscalización y que más gente vaya a votar, no les quepa ninguna duda que vamos a tener ‘¡Viva la libertad carajo!’ en primera vuelta”.
“Hay equipo, hay plan y están todos los elementos dados para que pongamos de pie a la Argentina y dentro de 35 años levantemos al país como una potencia moral. Ese futuro existe y es liberal. El 22 de octubre vamos a romper las urnas“, finalizó el candidato de La Libertad Avanza.
Según explicaron desde el gremio de los gastronómicos, Barrionuevo miró el acto desde Mar del Plata, debido a que el evento estaba originalmente organizado para el martes pasado, día en que el candidato y diputado nacional participó del debate por la eliminación del impuesto a las ganancias en el Congreso.
Milei continuará su campaña nacional en Corrientes
Tras su recorrida por San Luis, Milei continuará este sábado con su gira por el país con una visita a Corrientes, otra de las provincias en las que no estuvo antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En ese sentido, el candidato libertario encabezará una caravana en Corrientes, uno de los ocho distritos donde su fuerza no se alzó con el triunfo en las Primarias, a bordo de una camioneta de doble cabina que partirá a las 18 horas desde la avenida Costanera General San Martín y la calle Chaco.
Según indicaron desde La Libertad Avanza, Milei será recibido por Javier Lisandro Almirón, quien encabeza la lista de diputados nacionales. “Venimos afinando la fiscalización, buscando incrementar el número en toda la provincia, ya que apostamos a que haya un fiscal en cada mesa y estamos puliendo todos estos detalles”, afirmaron.