En las últimas horas, el presidente de la Nación, Javier Milei, puso en pausa sus actividades como Jefe de Estado y arribó al distrito porteño de Villa Lugano para apoyar a su candidato a la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires (CABA), el portavoz presidencial Manuel Adorni.
“Para seguir avanzando en las ideas de la libertad es muy importante el último clavo en el cajón al kirchnerismo y si quieren una Argentina grande nuevamente, voten a Manuel Adorni”, sostuvo Milei desde el local partidario ubicado en la calle Delfín Gallo
En ese sentido, la arenga del mandatario buscó nacionalizar la campaña porteña, tras lo cual enumeró las principales reformas que, según consideró, su gestión llevó a cabo. “Hemos bajado la inflación de una manera sin precedentes, hemos ajustado a la política en casi 15 puntos. Están mejorando la economía, el salario y las jubilaciones”, añadió.
Además del Presidente, el respaldo a Adorni en el acto de Lugano contó con la presencia de la secretaria general de la Presidencia y titular nacional de La Libertad Avanza, Karina Milei, y la legisladora porteña Pilar Ramírez, titular del bloque libertario.
De esta manera, Milei volvió a participar de una actividad electoral, ya que hasta el momento solo apoyó a Adorni a través de spots electorales, apariciones en afiches y mensajes en sus redes sociales. Si bien en un principio el acto iba a ser en Caballito, la muerte del Papa Francisco suspendió ese evento, por lo que los libertarios eligieron cambiar la sede.
A pesar de que no es una locación muy utilizada para las campañas electorales porteñas, debido a que la gran mayoría suelen desarrollarse en el corredor norte, la Comuna 8 es la sección en la que mejor le fue a La Libertad Avanza. En su carrera a diputado nacional en 2021, Milei sacó más votos en ese distrito (15%), y en 2023, sucedió lo mismo (20%).
La hipótesis que maneja la cúpula de La Libertad Avanza, es reforzar el voto ganado en los últimos años, y seguir pisando fuerte en sus bastiones electorales. A eso, se le suma buscar quitarle votos al peronismo en las zonas de la periferia porteña, de cara a los comicios que tendrán lugar el próximo 18 de mayo.

Es que, aunque el PRO se enfoca en el corredor norte a la hora de obtener votos, los libertarios evalúan que el verdadero rival es el peronista Leandro Santoro, quien lidera las encuestas. Es decir, descartan disputarse el segundo lugar con el macrismo, sino que aspiran a quedarse con la primera posición de las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires.
De esta forma, Adorni reforzará su campaña con la llegada de Milei, de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la presidenta de La Libertad Avanza porteña, la legisladora Pilar Ramírez; y los demás candidatos libertarios. No se descarta la presencia de ministros nacionales de renombre.
Este miércoles, en su discurso en el Congreso Económico Argentino, que tuvo lugar en el marco de la Expo Economía, Finanzas e Inversiones (EFI) 2025, Milei llenó de elogios a su vocero por su performance en el debate de candidatos porteños, acontecido el martes por la noche.
Milei: “La inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene”
En otro pasaje de su discurso en la Expo EFI, el Presidente de la Nación duras críticas a la oposición, a la que tildó de “mandriles” y “ensobrados”, y afirmó que la inflación “tiene fecha de defunción” a mitad del 2026.
Durante su discurso, el Jefe de Estado libertario aseguró que la administración concluyó la etapa de estabilización, por lo que ahora es el tiempo de crecer económicamente, tras defender nuevamente al titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, al que se refirió nuevamente como “el mejor ministro de Economía de la historia”.

osteriormente, Milei reiteró sus críticas a quienes hablan de “atraso cambiario: ”Hay algunos que todavía hablan de atraso cambiario, cuando el dólar está libre, y cada vez más cerca de la banda de abajo”. En esa línea, el Presidente volvió a destacar la apertura del cepo, al que calificó de ser una herramienta que no permite que se elija en qué ahorrar.
Convencido de que su administración es la “mejor de la historia”, Milei se quejó contra aquellos que desconfiaron de las turbulencias que se podrían dar tras la eliminación de las restricciones sobre la compra de dólares y apuntó contra los “sanateros del tipo de cambio atrasado”, o sea, contra los economistas que no se mostraron de acuerdo con el esquema cambiario en los últimos meses.