jueves, junio 27, 2024

Milei: “Voy a ser el próximo Presidente de la Argentina”

Javier Milei reivindicó "las ideas de la libertad", volvió a cuestionar a "la casta política" y ratificó sus intenciones de presentarse como candidato a presidente en las elecciones 2023.

Categorías:

El diputado nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei, ratificó sus intenciones de presentarse como candidato a presidente en las elecciones 2023, durante el acto que realizó en Tucumán junto con Fuerza Republicana, el partido conducido por el legislador provincial Ricardo Bussi, hijo del represor condenado Antonio Bussi.

“Esperamos que Estados Unidos pueda volver a resurgir de la mano de Donald Trump. Para que no esté solo, confiemos en que este domingo también lo acompañe Jair Bolsonaro y nosotros en 2023. Voy a ser el próximo Presidente de Argentina“, remarcó Milei.

- Publicidad -

De esta manera, desde un estrado en el que se podía leer “Milei 2023“, el diputado nacional realizó su discurso en el que agradeció a Bussi y a “toda la fuerza republicana” por la convocatoria, denunció que el país “está siendo vaciado por la casta política” y aseguró que “va a ser Presidente” de Argentina.

“El mejor Gobierno es el que se mete poco. El que no se entromete. Que no se te mete a regular o a dejar hacer. La mejor gestión deja a los individuos en libertad. Eso es lo que pensamos hacer nosotros, inmiscuirnos lo menos posible”, sostuvo el diputado nacional Milei.

Además, Milei consideró que el socialismo es “una basura empobrecedora, violenta y asesina”, al mismo tiempo que volvió a insistir con que “Argentina va a ser la villa miseria más grande del mundo”, dado que “el país no tiene rumbo”.

“Hoy cuando la maldita casta política está queriendo avanzar sobre nuestras libertades, venimos acá a reivindicar las ideas de la libertad y a decirles que no nos vamos a quedar callados porque queremos ser libres”, afirmó Milei durante su discurso.

- Publicidad -

Asimismo, el diputado nacional Milei señaló que el liberalismo “defiende aquella minoría que es la más pequeña de todos, que es el individuo” y remarcó que los liberales “son los únicos que realmente” están “a favor de los grupos minoritarios”.

“La decadencia argentina es fruto de ir abrazando las ideas socialistas. No hay nada más injusto de la justicia social porque implica un robo, un trato desigual ante la ley donde se castiga al exitoso y se les roba el fruto de su trabajo”, criticó Milei.

También, Milei en su discurso criticó al feminismo radical, al que considera “hembrismo”, a la “ideología de género”, al lenguaje inclusivo y a los “maputruchos que están reventando esas tierras que ganó (el expresidente) Julio Argentino Roca“.

Cabe destacar que, el acto de Milei había sido programado para el 23 de julio, pero se enfrió tras polémicas declaraciones del legislador libertario sobre la venta de órganos y su fracaso en la convocatoria del acto en el club El Porvenir.

Durante su visita en Tucumán, Milei también realizó una conferencia de prensa junto a Ricardo Bussi, donde volvió a cuestionar el número de desaparecidos por la última dictadura cívico militar, generando el repudio de diferentes sectores de la sociedad.

“Dame todos los nombres que llegan a 30 mil ¿Sabés cuántos tiene registrado la Secretaría de Derechos Humanos? Quiero ver si lo sabés. Yo te estoy contestando con una pregunta que demuestra que estás ofreciendo una visión tuerta de la historia”, polemizó Milei.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario