lunes, junio 16, 2025

Buscan garantizar la paridad de género en las comisiones directivas de los clubes 

La diputada bonaerense del bloque de Unión por la Patria (UxP), Ayelén Rasquetti, busca garantizar la paridad de género en las comisiones directivas de los clubes.

La diputada del bloque de Unión por la Patria, Ayelén Rasquetti, presentó en las últimas horas en la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para garantizar la paridad de género en las comisiones directivas de los clubes

En este sentido, la iniciativa de Rasquetti busca equilibrar de manera progresiva el acceso y la participación de mujeres, varones y mujeres trans en los organismos de gobierno y fiscalización de los clubes de la provincia de Buenos Aires, hasta que se produzca que el número de integrantes de mujeres y varones sea equivalente. 

“De lo que se trata es de garantizar una representación equitativa en los espacios de toma de decisiones de las instituciones deportivas que reflejen la diversidad de género de la sociedad y que promuevan su participación en espacios de liderazgo, conducción y toma de decisiones”, explicó Rasquetti en los considerandos del proyecto. 

En esa línea, la iniciativa prevé que, de producirse una remoción, renuncia o muerte la persona titular integrante de la comisión directiva del respectivo club sea sustituida por una del mismo género percibido. 

“El presente cambio hará posible el desarrollo de espacios más seguros al romper con la brecha de género, incluso en las disciplinas que son practicadas mayoritariamente por mujeres que por varones, proporción que se invierte si se observa la composición de las comisiones directivas”, indicó Rasquetti, en el texto. 

Es que, según argumentó la diputada oriunda de Cañuelas, en los fundamentos del proyecto, el rol dirigencial tiene implicancias directas en las prácticas deportivas tanto amateur como profesionales, y en las condiciones en las que se desarrolla cualquier actividad, ya que dependen en gran medida del reconocimiento y del poder de la toma de decisión en las instituciones. 

Es preciso señalar que, el presente proyecto, que busca garantizar la paridad de género en las comisiones directivas de los clubes, se encuentra en sintonía con la Ley 15.189, conocida como Ley Micaela en el deporte, en la cual se establecieron capacitaciones obligatorias en materia de género, que incluye campañas de concientización y prevención de violencia de género y discriminación en el deporte. 

De esta forma, la propuesta de Rasquetti se complementa a dichas acciones que fomentan la participación equitativa de las mujeres y disidencias en la vida política de las instituciones deportivas. “El patriarcado continúa conduciendo y dominando en muchas casos de manera sistemática la lógica de los clubes”, afirmó la parlamentaria. 

“Si bien porcentualmente la participación de las mujeres es notablemente mayor que la de los varones en la vida social y política de las instituciones, las comisiones directivas no cuentan con mujeres ni disidencias electas”, señaló Rasquetti y enfatizó: “La presencia femenina en muchas comisiones continua siendo la de vocal o de secretaria para labrar actas”. 

Es preciso mencionar que, solo dos clubes del futbol argentino tienen vicepresidentas. Uno de los casos es el de Carolina Cristinziano, en Rosario Central, y el otro el de Veronica Rudi, de Los Andes. Tampoco hay presencia de identidades feminizadas en el comité ejecutivo de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA). 

Incluso, los últimos datos disponibles, que datan del 2020, de los 1243 cargos dirigenciales de los clubes de primera y segunda división del fútbol argentino, solo 84 puestos son ocupados por mujeres, mientras de que un total de 942 dirigentes de las 55 federaciones deportivas nacionales, solamente 158 son mujeres. Lo que representa el 17% de los cargos directivos en estos espacios de gestión deportiva

“Esta diferencia en el acceso a puestos de mando y/o conducción implica una de las violencias y discriminación más recurrentes. Todo aporte que permita avanzar en la lucha efectiva por la paridad y respeto de las diversidades deben mancomunarse e implementarse en políticas públicas, la implementación de este cambio en los estatus impactará notablemente en la representación real”, concluyó la legisladora en el articulado.  

El proyecto que busca garantizar la paridad de género en las comisiones directivas de los clubes

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí