Este martes, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que conduce Abel Furlán, anunció que el miércoles 6 de marzo dará comienzo a un cronograma de seis jornadas de paro en las plantas siderúrgicas y metalúrgicas de todo el país, tras el fracaso de las negociaciones paritarias.
“Desde diciembre pasado el sector empresario se niega a reconocer incrementos salariales que acompañen el índice de inflación”, denunciaron desde el gremio de los trabajadores metalúrgicos, que definió el esquema de paro en un encuentro del Consejo Directivo.
Es que, en las paritarias, la UOM reclamó por un aumento salarial del 35% a partir de febrero, junto con la incorporación de una cláusula gatillo para recibir incrementos todos los meses según lo que registre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), pero recibieron una magra propuesta del 15% por parte de las empresas.
“Frente a la insensibilidad de los sectores empresarios que acumularon mayores niveles de rentabilidad en la Argentina durante los últimos años y en una actividad irresponsable pretenden perpetuar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, vamos a luchar por la recuperación del salario y el valor de nuestro trabajo como base de la dignidad del ser humano”, argumentó la UOM.
Además, el gremio de metalúrgicos expresó su “profundo rechazo” a la situación salarial en la que se encuentran, con salarios por debajo de la canasta básica, a la vez que denunciaron que las empresas, en la misma línea que el gobierno de Javier Milei, desconocen los mecanismos de negociación colectiva como las paritarias.
De esta forma, el esquema de los metalúrgicos, que comenzarán con un cese de actividades por 24 horas el miércoles 6, tienen programados un paro de 48 horas para el 13 y el 14 de marzo, así como también otro de 72 horas para los días 19, 20 y 21 del corriente mes.
En ese sentido, la UOM apuntó a “promover la participación activa de las 54 seccionales del país”, que tiene su concentración en la provincia de Buenos Aires, con plantas en las localidades de San Nicolás, Ramallo, Campana, Valentín Alsina, Florencio Varela, La Tablada, Haedo, Canning, Bragado y Ensenada.
Asimismo, la UOM se reunirá esta tarde con la Cámara del Acero, en representación de los trabajadores siderúrgicos por la rama 21, mientras que el lunes 11 hará lo mismo para los metalmecánicos en la rama 17 con otras cámaras empresariales, como la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), entre otras.