Este martes 25 de abril, finaliza el plazo para realizar compras de servicios turísticos, en el marco de la cuarta edición del Programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales (PreViaje)
“El martes termina la ventana de compra de PreViaje. El programa tiene números que siguen sorprendiendo, estamos contentos porque era un desafío, porque es para la temporada más baja del año, que es mayo y junio”, indicó un declaraciones radiales el ministro de Deporte y Turismo, Matias Lammens.
Es que, tal como lo explicaron desde el Ministerio de Deporte y Turismo, el Gobierno Nacional espera que con la cuarta edición del PreViaje se genere un movimiento de un millón de turistas, compras por $15.000 millones y un impacto económico total de $50.000 millones.
Es preciso mencionar que, el PreViaje 4 fomenta el turismo entre el 24 de mayo y el 30 de junio, donde se destacan los fines de semana extralargos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio, reintegrándoles a los usuarios el 50% de los pasajes obtenidos para que vuelvan a utilizar el dinero en la cadena turista nacional.
En rigor, el beneficio del Previaje 4 se obtiene por la compra de servicios turísticos -alojamientos, pasajes aéreos y terrestres, entre otros- realizados a prestadores registrados en el plan entre el 19 y 25 de abril exclusivamente.
Luego, el usuario deberá presentar los comprobantes correspondientes para conseguir el reintegro del 50% de las compras realizadas para utilizarlo en el sector turístico argentino. Dicho crédito, estará disponible a partir de la fecha de inicio del viaje hasta el 31 de octubre de este año.
Entre los requisitos para poder acceder a Previaje 4, se encuentran ser mayor de 18 años, tener cuenta en Mi Argentina con validación de identidad por datos biométricos (nivel 3), y declarar un domicilio en el país.
Si bien el sistema de reintegro es el mismo que utilizaron en las ocasiones anteriores, con un 50% para volver a utilizar en la cadena turística y un 70% para personas afiliadas a PAMI, la novedad del PreViaje 4 es que se aumentará el tope de devolución por cada usuario.
En concreto, en las ediciones anteriores del PreViaje, el límite de reintegro era de $70.000 pero en esta cuarta edición fue actualizado a un tope de entre $90.000 y $100.000, con el 31 de octubre como fecha final para su uso.
Cómo cargar los comprobantes
Para acceder al reintegro del 50% de cada operación de compra de servicios turísticos que se realicen en el marco del PreViaje 4, se deberán cargar los comprobantes pertinentes. Acá te dejamos un instructivo breve:
- Una vez realizada la pre-compra ante un prestador inscripto en el programa PreViaje, el usuario deberá registrarse validando su identidad en la app “MiArgentina”.
- Luego el usuario deberá crear el perfil de su viaje, indicando fecha, origen, destino, pasajeros etc. y asociar los comprobantes de las compras anticipadas correspondientes a la página. (Es un requisito obligatorio que las facturas o recibos cargados estén a nombre y DNI de quien este registrado)