miércoles, abril 23, 2025

Aerolíneas Argentinas: los sindicatos lanzan una mesa de transporte con Moyano

Los gremios lanzaron la mesa nacional del transporte como contraofensiva al Gobierno, luego de la amenaza de privatización de Aerolíneas Argentinas.

Categorías:

Los dirigentes gremiales de Aerolíneas Argentinas, Pablo Biró en representación de los pilotos y Juan Pablo Brey por los aeronavegantes, lanzaron este medio día una nueva Mesa nacional del Transporte junto a Pablo Moyano para enfrentar las medidas anunciadas por el Gobierno, y debatirán esta tarde las medidas que adoptarán en las próximas horas.

En suma, además de Biró, Brey y Moyano, del encuentro para la creaciíon de la Mesa, estuvieron Omar Maturano de La Fraternidad, Mario Caligari de la UTA, Omar Pérez de los camaioneros, Juan Carlos Schmid de Fempinra y Raúl Durdos del SOMU, que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT).

“Hoy establecimos la unidad del transporte en acción. Nuestro eje es la defensa de la soberanía del país que está representada en las rutas nacionales, en los trenes, mares, ríos y cielos, frente al atropello cotidiano que vemos implementa el gobierno de Javier Milei en cada modo”, anunciaron los dirigentes.

En concreto, el anuncio de los gremialistas lo dieron luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, informara que el Gobierno de Javier Milei inició conversaciones con compañías latinoamericanas para ceder las operaciones de Aerolíneas Argentinas en caso de que los gremios continúen con las medidas de fuerza, aunque no dio precisiones sobre el proceso.

Adorni informó que el Gobierno inició conversaciones con compañías latinoamericanas para ceder las operaciones de Aerolíneas Argentinas.
Adorni informó que el Gobierno inició conversaciones con compañías latinoamericanas para ceder las operaciones de Aerolíneas Argentinas.

“En virtud de los persistentes paros convocados por el gremio, que conduce (Pablo) Biró y compañía, que afectaron a cerca de 40 mil pasajeros, el Gobierno inició conversaciones con varias empresas privadas latinoamericanas para que se hagan cargo finalmente de la operación de Aerolíneas Argentinas en caso, por supuesto, que las exportaciones que están sufriendo los argentinos con este tipo de medidas continúen”, indicó Adorni.

En concreto, la conferencia de prensa del vocero presidencial se dio luego de un encuentro entre el asesor del Gobierno nacional, Santiago Caputo, la secretaria General de Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, Adorni y el titular de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.

En esta línea, el Gobierno nacional dejó trascender la imagen del encuentro con un posteo a través de la cuenta de la Jefatura de Gabinete, en el que anticipan que el tema de conversación entre los funcionarios es para “terminar con la extorsión permanente de los gremios de Aerolíneas Argentinas” y anunciaron la conferencia de prensa de Adorni.

“Para quienes no lo saben o para quienes no han trabajado en el sector privado, en una empresa si haces un paro y complicas la operatoria te echan; la intención es que ese destino lo tengan quienes le complican la vida a miles y miles de argentinos con esa medida”, sostuvo el vocero presidencial.

Adorni informó que el Gobierno inició conversaciones con compañías latinoamericanas para ceder las operaciones de Aerolíneas Argentinas.
El encuentro del equipo de Gobierno por la situación de Aerolíneas Argentinas.

Asimismo, Adorni destacó que uno de los objetivos de Milei es el de terminar con los cortes de calle que impiden la libre circulación, y aseguró que el Gobierno nacional va a “sepultar los piquetes gremiales y los privilegios de la casta aeronáutica”, al tiempo que volvió a referirse a los beneficios que perciben los pilotos de Aerolíneas Argentinas.

Por caso, el vocero presidencial enumeró que los pilotos tienen garantizados una serie de viajes en clase ejecutiva para ellos y para sus familiares, cobran alrededor de 10 millones de pesos, cuentan con remises que están a disposición y descuentos en pasajes de hasta un 90% para los jubilados, entre otros.

“En la Argentina del presidente Milei, prima la ley y el orden y quienes no respeten eso por supuesto van a sufrir las consecuencias y repito: vamos a ir a fondo con los piquetes aeronáuticos, esto tiene que quedar bien claro, es una decisión del Presidente y de todo el Gabinete nacional”, sostuvo Adorni.

Cabe aclarar que, la privatización de Aerolíneas Argentinas no es una opción viable si antes no pasa por el Congreso, dado que si bien era una de las empresas estatales que incluía la Ley Bases, fue quitada del borrador en el marco de las negociaciones para conseguir los votos necesarios.

Aerolíneas Argentinas: el Gobierno denunció a Biró

El Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, presentó una denuncia en la Justicia por amenazas y extorsión contra el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, luego de expresiones realizadas por el dirigente en las que advertía que el conflicto en el servicio de transporte iba a recrudecer.

Adorni informó que el Gobierno inició conversaciones con compañías latinoamericanas para ceder las operaciones de Aerolíneas Argentinas.
“Esto se va a poner mucho peor…”, fue el comentario realizado por Biró.

“El Ministerio de Seguridad considera que las acciones y declaraciones de Pablo Biró podrían exceder el derecho  de huelga amparado por la Constitución Nacional y por constituir un acto ilícito bajo la figura del delito de amenazas extorsivas, contemplado en el artículo 149 bis del Código Penal”, sostiene la presentación de la cartera de Bullrich en el Juzgado Criminal y Correccional N° 12.

Cabe señalar que, el último paro del gremio de Biró fue el 13 y 14 de septiembre, pero afectó a más de 37 mil pasajeros de Aeropuertos Ezeiza y Aeroparque, en tanto que este jueves el cese de actividades fue llevado a cabo por los controladores aéreos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que no afecta a las personas que requieran realizar viajes.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí