Axel Kicillof este lunes salió a presionar públicamente al PRO para que habilite el tratamiento de la reforma del régimen jubilatorio del Banco Provincia (Bapro), que desde hace meses duerme en la Cámara de Diputados bonaerense, donde obtuvo los cuatro dictámenes de comisiones necesarios para llegar al recinto. El mandatario apuntó directamente al expresidente Mauricio Macri, a quien trató de “irresponsable”, “oportunista”, “caprichoso” y “vago”, entre otros calificativos, y criticó a María Eugenia Vidal, la impulsora de la polémica Ley 15.008. En ese contexto, Kicillof adelantó que quiere forzar el tratamiento de la reforma del Bapro en la sesión que tiene prevista la Cámara baja para este miércoles 16 de noviembre a las 11 horas.
Sin embargo, según lo que recogió este medio en una ronda de consultas a legisladores del PRO, nada de eso parece haber servido para cambiar la postura intransigente de los amarillos. “Kicillof no nos movió un centímetro de lo que venimos diciendo. El proyecto así como esta no sale. Sería ir en contra de lo que prometimos en campaña de no votar nuevos impuestos, ni nada que genere déficit a los bonaerenses”, elevó la apuesta un diputado de Propuesta Republicana. “No va a haber ninguna votación este miércoles… nos van a llevar a las patadas, creo que a esta altura lo tienen que saber”, retrucó otro de los contactados por Diputados Bonaerenses, en tono irónico.
Pese a los artificios verbales, comunes en el ámbito parlamentario, los legisaldores bonaerenses del PRO, arriesgan algunas definiciones relevantes sobre el debate de la reforma del Bapro. En primer lugar, aseguran que el Frente de Todos no tiene “ningún margen” para avanzar este miércoles con el tratamiento de su proyecto en el recinto de la Cámara de Diputados y aseguran que ni siquiera obtendría el quórum. En rigor, en un repaso rápido, el oficialismo a sus 42 bancas, podría sumarle apenas dos de la izquierda y una del bloque minoritario del chivilcoyano Fabio Britos, lo que lo dejaría a dos voluntades del qoúrum. “No llegan ni locos al número”, dijo, seguro, otro opositor.
En segundo lugar, desde el PRO aseguran que tampoco hay chances de un accionar dividido con la UCR bonaerense. “La Coalición Cívica ya se expresó en contra, el único camino sería el radicalismo, pero no creo que sea posible. No veo un escenario donde algunos socios de Juntos se corten solos”, aseguró a este medio un diputado amarillo con sobrada trayectoria en los pasillos del Palacio Legislativo de La Plata. Incluso, desde el propio partido boina blanca desestiman una jugada de esa naturaleza: “Se estará en el marco de una definición de coalición. Está claro que hay posiciones distintas entre los socios de coalición, pero de ninguna manera alguno va a tomar un atajo”, avisan en la UCR.
Sin embargo, algunos PRO aseguran que van a estar “muy alertas”. “Esperabamos un comunicado del radicalismo, como el de la Coalición Cívica y no sacaron nada. Entendemos que no hay lugar para una votación dividida… pero vamos a estar muy alertas hasta último momento con tema qoúrum”, arriesgo un diputado amarillo, que es bastante más desconfiado que el resto de sus pares. Definitivamente es un tema que tensiona a las bancadas de Juntos. Hay que recordar que este año, durante el debate de la reforma del Bapro en la comisión de Previsión Social, el PRO y la UCR ya votaron divididos, los primeros por el rechazo, los segundos por la abstención.
En tercer lugar, los legisladores bonaerenses del PRO abren una ventana de negociación con condicionamientos para Kicillof. En las tribus amarillas afirman que se oponen de manera tajante al proyecto del Ejecutivo tal cual está, pero admiten que estarían dispuestos a “conversar” un proyecto conjunto que contemple sólo las modificaciones de los artículos que la Suprema Corte de Justicia observó son plausibles de declarar inconstitucionales, como el 39 y el 41, que calculan el monto inicial de la prestación y su movilidad. “Creo que se puede seguir trabajando en las encerronas jurídicas que planteo la Corte”, afirmó otro diputado opositor.
“Nosotros no vamos a apoyar, ni volver al 82% móvil, ni retrotarer la edad jubilatoria para las mujeres. Si estamos predispuestos a tratar las los puntos judicializables, porque Kicillof lo que está haciendo es aprovechar los planteos de la Corte para hacer una reforma del Bapro integral. Eso así no sale”, analizó otro de los legisladores. De todas maneras, se trata de una escena lejana de divisar, sobre todo por los tiempos legislativos, teniendo en cuenta que en dos semanas finaliza el período de sesiones ordinarias. “Si hay voluntad si podría trabajar para la sesión de Presupuesto. Una iniciativa que sólo aborde esos artículos”, analizó uno de los consultados.
En soledad, este medio, el fin de semana anticipó que el PRO amenazaba con no dar qoúrum en la sesión del miércoles que viene si el Frente de Todos incluía la reforma del Bapro, que desde hace varios encuentros legislativos figura como postergada en el primer punto del orden del día de la Cámara baja bonaerense. “Está en duda la sesión porque ellos quieren meter la reforma del Bapro. Si es una sesión para los fines formales porque necesitan ingresar el Presupuesto vamos a estar”, apuntó un diputado amarillo. “No creo que le demos el quórum. Va a ser una jornada extensa”, agregaron.