Este viernes, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo del líder de Unión por la Patria, Axel Kicillof, cruzó al Gobierno nacional de Javier Milei por el aumento que se aplicará en el pasaje de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) este lunes 12 de agosto.
En concreto, fue el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, quien cruzó a Nación por el “incumplimiento del programa Boleto Integrado que impacta de lleno en el valor del pasaje de colectivo del AMBA”, y el “desconocimiento” de las responsabilidades constitucionales que tiene la gestión libertaria.
“El programa Boleto Integrado lo instituyó el exministro Guillermo Dietrich con el fundamento de que puedan acceder al sistema aquellas personas más vulnerables”, explicó el funcionario provincial, que además sostuvo que está dentro del presupuesto nacional, por lo tanto Nación tiene las partidas para financiarlo.
“Si la provincia de Buenos Aires quisiera hacerse cargo de cubrir el Boleto Integrado no podría, porque tenemos una Ley de Presupuesto en la cual este gasto no figura. Milei le aumenta el pasaje de colectivo a los trabajadores del AMBA y no contento con eso, elimina el Boleto Integrado para obligarlos a pagar 5 mil millones de pesos más”, disparó D’Onofrio.
De esa manera, desde la provincia de Buenos Aires cuestionaron la decisión de los funcionarios de Nación por incrementar el costo del pasaje de colectivo en el AMBA, y recordaron que el último aumento fue de 37,5% para “acercarse a un déficit cero que es trucho pegándole derecho al bolsillo de los pasajeros”.
En última instancia, D’Onofrio rechazó el aumento del pasaje de colectivo “por todas las razones legales y constitucionales, y por una cuestión de interjurisdiccionalidad”, que señala que le corresponde a Nación la continuidad del Boleto Integrado. “No le corresponde ni a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ni a la provincia de Buenos Aires asumir esos gastos”, sentenció el funcionario.
Cabe recordar que, el Boleto Integrado que eliminó el Gobierno nacional es un sistema que otorga un descuento del 50% a los pasajeros que tomaban un segundo medio de transporte dentro de las dos horas de su primer viaje, y un 75% de descuento en el tercer viaje con la misma tarjeta SUBE.
En tanto, el Boleto Integrado buscaba alivianar la carga presupuestaria de los trabajadores con respecto a los costos de viaje de ida y vuelta a sus respectivos empleos, entendiendo que, dentro del AMBA, es muy común que una persona tome más de un medio de transporte para llegar a cumplir los horarios de trabajo.
La provincia de Buenos Aires apuntó a Nación por la eliminación de la renovación de los carnets de conducir
En paralelo a las duras críticas que lanzó el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, a la gestión de Javier Milei por la eliminación del Boleto Integrado y el fuerte aumento en el pasaje de colectivo, el funcionario apuntó a la quita de la renovación de los carnets de conducir que anunció Federico Sturzenegger, la nueva incorporación de La Libertad Avanza.
“Es un disparate, no somos nosotros quienes dicen que hay que renovar el carnet de conducir, son estándares internacionales. Tenemos una periodicidad cada cinco años y desde los 65 años se hace anualmente para constatar las condiciones físicas y cognitivas de las personas”, explicó D’Onofrio en una comunicación radial.
En esa línea, el funcionario de la provincia de Buenos Aires remarcó que “una persona al volante necesita tener todas estas condiciones aptas para no ser un riesgo propio y para los demás”. “Es temerario cuando escuchamos todas estas ideas”, finalizó el titular de la cartera de Transporte bonaerense.
Aumento del pasaje de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta a partir del lunes
Con SUBE registrada:
- Tramo 0-3 km: pasa de $270 a $370
- Tramo 3-6 km: pasa de $300,78 a $413,44
- Tramo 6-12 km: pasa de $323,95 a $ 445,29
- Tramo 12-27 km: pasa de $347,15 a $477,17
- Más de 27 km: pasa de $370,18 a $506,83
Sin SUBE registrada:
- Tramo 0-3 km: pasa de $429,30 a $590,10
- Tramo 3-6 km: pasa de $478,24 a $657,37
- Tramo 6-12 km: pasa de $515,08 a $708,01
- Tramo 12-27 km: pasa de $551,97 a $758,70
- Más de 27 km: pasa de $588,59 a $805,04