lunes, marzo 20, 2023

Provincia busca implementar el sistema Scoring para licencias de conducir

El ministro de transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio, confirmó que la Provincia implementará el sistema scoring de puntos para las licencias de conducir.

Categorías:

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires busca implementar el sistema Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir (Scoring), el cual otorga un puntaje a cada licencia, que va disminuyendo a medida que se acumulan infracciones.

En ese sentido, el ministro de transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio, adelantó que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, enviará a la Legislatura un proyecto para adherir al Scoring nacional. Mientras espera su aprobación, la Provincia llevará a cabo pruebas pilotos.

- Publicidad -

“Son dos etapas que esperamos concretar lo antes posible, pasando de la etapa de ensayo de prueba y error a una aplicación más certera de la norma ya que con el Scoring, comienza el autocontrol”, sostuvo D´Onofrio.

Anteriormente, en diciembre, el Ministro de Transporte bonaerense había mostrado las intenciones del Gobierno provincial de adherirse al sistema federal de Scoring, iniciativa que fue realizada por la cartera de transporte nacional en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANVA).

En este sentido, D’Onofrio hizo oficial la adhesión este jueves, en una conferencia de prensa en compañía del director Ejecutivo de la ANVA, Pablo Martínez Carignano, donde se entregaron 25 alcoholímetros y 25 alómetros para potenciar la seguridad vial en las autopistas de la Provincia.

“Lo que queremos es haber pasado toda esta etapa de ensayo y error, y que se aplique de la manera más correcta una vez que la Legislatura bonaerense habilite su implementación”, explicó D’Onofrio.

- Publicidad -

Además, D´Onofrio agregó: “Trabajamos y colaboramos articuladamente con la ANSV para que haya una mejor legislación al respecto, y por eso conseguimos que en la Provincia se sancione la Ley de Alcohol Cero al volante, la cual abogamos, junto con el Director Carignano, para que se implemente a nivel nacional”.

Vale recordar que, desde el 1° de enero del 2023 está en vigencia esta Ley de Alcohol Cero al volante en toda la provincia de Buenos Aires, impulsada por el gobernador Kicillof y la cartera de Transporte.

En esta línea, Carignano valoró que la Provincia haya aplicado la Ley de Alcohol Cero al Volante, y anunció que continuarán adquiriendo más tecnología a los fines de “luchar” contra al alcohol en los conductores. “Estamos convencidos que el sistema de puntos de Scoring es más equitativo que pagar una multa”, aseguró.

En simultáneo, buscarán implementar cursos para que las personas infractoras puedan recuperar puntos. “Con la implementación del Scoring empieza un autocontrol diferente sobre la conducta de cada uno”, celebró el D´Onofrio.

¿Qué es el Scoring?

El Scoring, fue establecido a nivel nacional en el 2011 mediante el decreto 437, reglamentario de la Ley Nacional de Tránsito 24.449.  El sistema, consiste en la asignación de un puntaje a cada conductor, que va bajando en el caso de que el mismo cometa alguna infracción de tránsito.

Al principio, el Scoring le otorga a cada licencia de conducir 20 puntos. La cantidad de unidades que se le restan al conductor, dependerá de la gravedad de la infracción que haya cometido; por ejemplo, el no respetar la no respetar la señalización en rotondas, significará una sanción de 4 puntos, pero el participar de competencias no autorizadas de velocidad, equivaldrá a 20 unidades menos.

En el caso de que el conductor llegue a cero puntos, se le suspenderá el registro y la habilitación para conducir por 60 días.
En el caso de que el conductor llegue a cero puntos, se le suspenderá el registro y la habilitación para conducir por 60 días.

En el caso de que el conductor llegue a cero puntos, se le suspenderá el registro y, por tanto, la habilitación para conducir por 60 días. La segunda vez que se pierdan todos los puntos, el plazo aumentará a 120 días, y la tercera a 180 días; en el caso de que continúe perdiendo unidades hasta llegar a no tener ninguna, el plazo de inhabilitación se irá duplicando, y así sucesivamente.

Para recuperar sus puntos y restablecer su licencia, el conductor deberá esperar a la finalización del lapso de inhabilitación y realizar un curso virtual con instancia evaluativa. Dicho curso, está orientado a la concientización, y tiene el objetivo de modificar las actitudes riesgosas que ocasionaron la infracción.

Además, si un conductor pierde algunos puntos, pero no los suficientes como para llegar a las cero unidades, el infractor tendrá la posibilidad de realizar un curso virtual para recuperar 4 de ellos. Los conductores particulares, podrán acceder a este beneficio cada 2 años, y los profesionales podrán hacerlo anualmente.

Asimismo, en este caso de pérdida parcial, si transcurrieran dos años sin infracciones de ningún tipo, luego de la última violación de la ley de tránsito que restó puntaje, se restablecerán 20 puntos automáticamente.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario