El segundo encuentro del año de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica del Senado bonaerense con motivo del tratamiento de un proyecto de creación de la “Universidad Provincial de la Innovación“, con sede en la localidad de González Catán, partido de La Matanza, fue escenario de una nueva compulsa entre el oficialismo y la oposición.
Es que, el proyecto de las senadoras del Frente de Todos, María Reigada y Ana Devalle, para convertir en universidad el actual Centro Universitario de la Innovación (CUDI) que hoy funciona en el lugar y reúne a una gran cantidad de alumnos de la región que estudian diversas carreras orientadas en la producción de nuevas tecnologías, recibió un duro revés de parte del bloque de Juntos.
En diálogo con Diputados Bonaerenses, la senadora y presidenta de la comisión de Educación María Reigada explicó que desde la oposición platearon que el debate “debería ser nacional y no provincial pero a su vez hay proyectos de Juntos para crear carreras”. “Creo que hay una situación de otras características, porque La Matanza es el distrito de mayor caudal electoral de la provincia y siempre vota al peronismo”, enfatizó.
Visiblemente molesta con el rechazo de los senadores de Juntos a la creación de la Universidad Provincial de la Innovación en La Matanza, Reigada reconoció que Juntos hizo valer su mayoría en la votación. “Ellos son siete y nosotros seis, pero van a tener que presentar por escrito el fundamento del voto negativo”, desafió.
“No se puede creer que obstaculicen la formación universitaria y no sé cómo van a hacer cuando tratemos las otras universidades que están pedidas por Juntos por el Cambio”, redobló la apuesta la legisladora, dando a entender la posible devolución de gentiliza.
En rigor, el proyecto de creación de la “Universidad Provincial de la Innovación” fue sometido a votación este martes en la comisión de Educación y obtuvo mayoría el dictamen de rechazo propuesto por los legisladores de Juntos. Mientras que el dictamen de minoría fue avalado por el Frente de Todos y aguardará por su tratamiento en la comisión de Presupuesto e Impuestos.
En este sentido, la senadora del Frente de Todos que proviene de la CTA de los Trabajadores sostuvo que esperan que en “la comisión de Presupuesto se destrabe”. “Hemos enviado el pedido de análisis al Ministerio de Hacienda para tratar de que pueda salir”, explicó.


Es preciso destacar, que la creación de la Universidad Provincial de Innovación de La Matanza tiene entre sus objetivos ser un polo de capacitación, profesionalización e investigación en áreas de biotecnología, tecnología, mecatrónica, robótica e informática. Así como también, aportar datos científicos para el desarrollo de un modelo de crecimiento y desarrollo que tenga en cuenta el cuidado del medioambiente, los recursos naturales y la inclusión de todos los sectores sociales.
“Buscamos generar la universidad provincial para poder darle independencia. Tenemos ya estudiantes Cañuelas, Marcos Paz y Ezeiza en carreras como obstetricia, enfermería, tecnología de los alimentos, diseño industrial, biotecnología, sistemas informáticos, producción de videojuegos, diplomatura de gestión de TIC para pymes, y elementos de robótica”, resaltó Reigada.
Asimismo, la senadora del Frente de Todos agregó que en el Centro Universitario de la Innovación de La Matanza “ya están cursando 2500 estudiantes y hay más de 10 mil aspirantes para ingresar”. “Está pensada que generar carreras que son muy importantes en el nueva era que estamos viviendo de avances científicos como la inteligencia artificial, una universalidad de estas caracterizas es muy importante”, cerró.
Vale mencionar, que a la reunión de la comisión de Educación que presidió este martes Reigada asistieron de manera presencial los senadores Ana Devalle (FdT), Walter Torchio (FdT), Aldana Ahumada (Juntos), Juan Pablo Allan (Juntos) y Daniela Reich (Juntos).
Mientras que, de manera virtual, dieron el presente los legisladores María Spadone (FdT), Gustavo Soos (FdT), Eduardo Bucca (FdT), Marcelo Daletto (Juntos), Agustín Máspoli (Juntos), Joaquín de la Torre (Juntos) y Lorena Mandagarán (Juntos).