viernes, junio 13, 2025

La nafta aumenta otro 7,5% y llenar el tanque sale cada vez más caro

A raíz de la actualización de los impuestos a los combustibles líquidos, el precio de la nafta premium superó los $1.000.

Categorías:

El precio de los combustibles en todas las estaciones de servicio del país aumentó este sábado un 7,5% a causa del impacto de la actualización impositiva dispuesta por el Gobierno y el incremento de los márgenes de rentabilidad dispuesto por las empresas petroleras.

En ese sentido, el tercer mes del año comenzó con la implementación de la segunda etapa de las cuatro programadas para la actualización gradual de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono sobre las naftas y el gasoil, para lo que el Ejecutivo dispuso un esquema de traslado de los cargos pendientes desde el tercer trimestre de 2021 hasta el mismo período de 2023.

De esta manera, la actualización impactó este sábado en el precio en un 4% en el valor de las naftas, mientras que el resto del aumento en las principales operadoras YPF, Shell, Axion y Puma corresponde al aumento de los biocombustibles, la variación del tipo de cambio y el precio del crudo internacional.

En detalle, los precios de referencia que se toman por el valor del litro de combustibles en las estaciones de YPF en la ciudad de Buenos Aires (CABA) quedaron en $800 para la nafta súper, $987 para la nafta premium, $914 para el diesel ultra y $1073 para el diesel premium.

Asimismo, las empresas de combustibles indicaron que la corrección impositiva se completará el 1° de abril y el 1° de mayo, para luego en junio volver a actualizarse de acuerdo con el informe de inflación del INDEC del primer trimestre de 2024, de acuerdo con la legislación del tributo que establece pauta trimestral.

Como antecedentes, en febrero el ministro de Economía Luis Caputo descongeló Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dioxido de Carbono (IDC), que estaban con el mismo valor desde hacía dos años y medio. Ambos recibieron un aumento correspondiente a 2021 y 2022, lo que significó una suba del 6% en petroleras como YPF, Shell, Axion y Puma Energy.

Este decreto, que entre sus puntos fijó un cronograma para aplicarle las subas pendientes del 2023 a ambos impuestos, también definió que desde el 1 de marzo se computará la inflación del primer y segundo trimestre del año pasado. En abril, se aplicará el tercer trimestre y en mayo la del cuarto, las que más repercutirán en los precios del combustible.

Según estimó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), en el total de marzo el impuesto a los combustibles líquidos saltará de $33 a $98 por litro, lo que significará un incremento del 50%.

“En Ciudad de Buenos Aires, respecto al valor mínimo de la serie (octubre de 2023) el precio en la actualidad aumentó un 54% en términos reales desde enero de 2018. Comparando el valor máximo de la serie en octubre de 2018 el valor actual resulta un 27,5% menor”, cerró el Iaraf.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí