viernes, enero 17, 2025

Sigue el debate de la ley ómnibus: la oposición volvió a pedir por Caputo y Sturzenegger

En el debate en comisiones de la Ley Ómnibus, la oposición volvió a reclamar la presencia de Caputo, Posse, y Sturzenegger.

Categorías:

Este lunes, en la cuarta jornada de debate en comisiones de la ley ómnibus enviada por el presidente de la Nación, Javier Milei, los diputados de la oposición volvieron a reclamar por la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, y del presunto autor del proyecto, el economista Federico Sturzeneger.

En ese sentido, el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, señaló que era “imprescindible” la presencia en las comisiones de debate, tanto de Caputo y Sturzenegger, como del jefe del Gabinete de Ministros, Nicolás Posse. “Es insólito que no vengan, hay que terminar con el blindaje que le ponen a estos funcionarios”, reclamó.

De esta manera, el diputado remarcó que “el fin de semana hubo nuevos aprietes y presiones del presidente de la Nación para con este Congreso, después de hablar de espaldas, de tratar de coimeros a los legisladores que tratan de realizar cambios y de tratar de ‘idiotas útiles’ a aquellos que plantean una estrategia parlamentaria distinta”.

A su vez, en el debate de la Ley Ómnibus, Germán Martínez señaló que “cada uno se tiene que hacer cargo de las cosas que pasan”, al indicar que “no solamente no sabemos quién escribió este proyecto, porque no viene a defenderlo, sino que tampoco sabemos en dónde se está debatiendo el dictamen, porque acá no es”.

Por otra parte, la diputada radical, Carla Carrizo, también criticó la actitud del oficialismo. “La verdad que si el cambio que quieren liderar es el cambio del miedo, la extorsión y el temor, no es por ahí donde vamos a poder garantizar acompañamiento o gobernabilidad parlamentaria”, señaló.

En ese marco, la diputada del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Myriam Bregman, criticó la contradicción de Milei al decir que “si no se discute la Ley Ómnibus se descalabra la economía” y que ni Caputo ni Sturzenegger se hayan presentado en las comisiones de debate.

Es preciso mencionar que, el Gobierno, con apenas 38 diputados propios, cuenta con una minoría histórica en ambas cámaras del Congreso, por lo que podría sumar al bloque de Buenos Aires Libre compuesto por Carolina Píparo y Lorena Macyszyn, el unipersonal, de José Luis Espert, y los 37 diputados del bloque del PRO, liderado por Cristian Ritondo.

De todas maneras, para llegar a la mayoría de la cámara con 135 diputados, el oficialismo deberá continuar las negociaciones con los demás bloques opositores que se mostraron dispuestos a darle gobernabilidad, pero que no tienen una única posición, debido a que consideran necesario hacer una serie de modificaciones al proyecto de Javier Milei.

Dentro de los cambios que el gobierno de Milei evalúa resignar del proyecto de Ley Ómnibus aparece la reforma política, el plazo de la emergencia con delegación de facultades, el artículo que prohibía la reunión de más de tres personas y las modificaciones en la política pesquera.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí