El Gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que el número de fallecidos en Bahía Blanca ascendió a 16, mientras que más de 100 personas continúan desaparecidas tras el devastador temporal, luego de la conferencia de prensa que dio el intendente, Federico Susbielles, este mediodía.
En concreto, el Comando Unificado de Emergencia, integrado por la cartera bonaerense, el Municipio, Fuerzas Federales y equipos de defensa, coordina las tareas de búsqueda, asistencia y reconstrucción. En tanto que, hasta el momento son más de 1.450 personas fueron evacuadas y distribuidas en 13 centros de alojamiento.
El Ministerio de Seguridad bonaerense detalló que se trabaja en el seguimiento de 128 llamados al 911, donde familiares denunciaron la desaparición de personas. Hasta el momento, seis personas fueron localizadas y otras 14 lograron reencontrarse con sus allegados.
Mientras tanto, las autoridades intensifican la búsqueda de dos menores, Delfina y Pilar, quienes fueron arrastradas por la corriente en un dramático episodio. Según relató el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, la madre de las niñas intentó refugiarse en una camioneta de la empresa Andreani, pero la fuerza del agua desplazó el vehículo más de 350 metros, provocando la separación de la familia.


El Ministro de Seguridad informó además que en la tarde del lunes el agua retrocedió casi por completo en Bahía Blanca, excepto en algunas zonas de Ingeniero White, cercanas al puerto, donde persisten acumulaciones de agua. Ante la magnitud del desastre, las autoridades suspendieron las clases el lunes y martes en todos los niveles educativos de Bahía Blanca.
“En primer lugar, quiero enviar mis condolencias a los seres queridos de las personas fallecidas. Hasta el momento, hay 16 víctimas confirmadas, pero es probable que sean más. Aún continúa la búsqueda de Delfina y Pilar“, expresó Susbielles.
Asimismo, Susbielles estimó que se necesitarán al menos 400.000 millones de pesos para reconstruir la ciudad, destacando que el daño en infraestructura asciende a 400 millones de dólares. En tanto que, destacó la importancia de haber suspendido las clases antes del temporal, lo que salvó muchas vidas, y subrayó la solidaridad de la comunidad en este difícil momento.
Servicios afectados y cortes de energía
El temporal dejó graves consecuencias en el suministro eléctrico. La Empresa Distribuidora de Energía Sur (EDES) informó que hasta el momento se restableció el servicio en el 55% de la ciudad. Para agilizar las tareas de reparación, se desplegó un equipo de 400 operarios, con refuerzos de otras empresas como EDEN y EDEA, además de 100 contratistas adicionales.


Los hospitales Penna, Español, Ham, Matera y Municipal ya cuentan con servicio eléctrico, pero el Hospital Privado del Sur sigue afectado por una falla interna y su normalización demandará al menos un día más.
Además, EDES trabaja junto a Telecom, Movistar y Claro para restaurar el servicio en las antenas de telecomunicaciones y ha dispuesto grupos electrógenos para abastecer cajeros automáticos en distintos puntos de la ciudad.
Entre las zonas más afectadas por los cortes se encuentran General Cerri, Ingeniero White y los barrios cercanos al canal Maldonado y el arroyo Napostá.
Cortes de rutas y restricciones en la circulación
La Dirección de Vialidad Nacional informó que varias rutas permanecen con cortes totales o circulación restringida debido a los destrozos provocados por el temporal:
- Ruta 3, Km 674 (Rotonda de Grumbein): corte por caída de puente, con desvío hacia Ruta 229 vieja.
- Ruta 3, Km 711 (Villarino): tránsito asistido por reparación de puente.
- Ruta Nacional 35, Km 7: corte total en el tramo Bahía Blanca – límite con La Pampa.
- Avenida La Plata y calles Zelarrayán, Vieytes y Terrada: cierre total por desmoronamiento de puentes.
Las autoridades recomiendan evitar las rutas afectadas y extremar la precaución en aquellas habilitadas.