En las últimas horas el Concejo Deliberante de Tordillo aprobó en una sesión extraordinaria la Ordenanza Fiscal Impositiva 2023, con la participación de los mayores contribuyentes del distrito de la Quinta sección electoral.
De esta manera, la Ordenanza Fiscal Impositiva 2023 presenta aumentos para las tasas de servicios Generales Urbanos y de Servicios Generales Rurales (Red Vial) por debajo del índice inflacionario.
En la encuentro legislativo donde se aprobó la Ordenanza Fiscal Impositiva 2023, que fue presidida por la titular del cuerpo, Adriana Arbide, estuvieron presentes los concejales del Frente de Todos Lorena Cerbino, José Roch y Andres García.
De la misma manera, por la alianza Juntos participó Pedro Echaves, mientras que por Juntos por el Cambio Vanina Bonavita. También, asistieron los mayores contribuyentes Norberto Larraburu, Darío Giles, Abel Rodríguez, Horacio Olivera, Ernesto Martínez Carzolio y Heber De León.
También, en la sesión donde se aprobó la Ordenanza Fiscal Impositiva 2023, se le dio el visto bueno a la implementación de una fórmula basada en kilogramos de novillos, arrendamientos y litros de gasoil grado 3.
Con esto, el intendente de Tordillo, Alfredo Farías, su equipo de gobierno y el bloque de concejales del Frente de Todos, aseguraron demostrar “la voluntad de acompañar al sector ganadero haciendo hincapié en los pequeños productores”.
“La Ordenanza Fiscal Impositiva 2023 obedece a una actualización. Estamos en concordancia con los valores de la red vial de la región y afirmamos que la fórmula es superadora, dado que si el valor de la producción se resiente por algún motivo, la cuota disminuye de manera automática”, afirmaron.
Además, en la sesión donde se aprobó la Ordenanza Fiscal Impositiva 2023, hubo representantes de la Sociedad Rural de Tordillo, los cuales plantearon que “no es un buen momento para la aplicación de la formula“.
La respuesta del intendente de Tordillo, de los concejales y del contador Municipal Carlos Arbide, fue que la aplicación de la misma se realizará a partir del 2023 y aseveraron que si la resultante de ella superara los $1500 por hectárea, el Frente de Todos se comprometería a corregir la formula.
Asimismo, desde el poder ejecutivo de Tordillo manifestaron “estar muy agradecidos con los concejales, con los mayores contribuyentes y con los productores” por su participación en la asamblea, “respetando la decisión de las mayorías”.
“Esperamos poder seguir trabajando en conjunto con el sector ganadero para mejorar las condiciones de infraestructura vial, maquinarias y demás aportes que el municipio deba asumir en pos del aumento de la producción”, indicó el intendente de Tordillo.
Finalmente, como resultado de la aprobación de la Ordenanza Fiscal Impositiva 2023, el gobierno de Tordillo garantizó que “a partir del 1 de enero, las cuentas del municipio se encontrarán equilibradas”, de forma que pueden “asumir el aumento del 60% en los salarios de los trabajadores municipales“.