La actual diputada nacional de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal, debía declarar este lunes 18 de septiembre de 2023 en el juicio que investiga las responsabilidades por las muertes de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, la vicedirectora y el auxiliar de la Escuela Primaria N°49 “Nicolás Avellaneda” de Moreno, pero finalmente no lo hizo.
Ocurre que, el 2 de agosto de 2018 a las 8.06 de la mañana, momento en que fallecieron Sandra y Rubén como consecuencia de una explosión por una fuga de gas, Vidal era gobernadora de la provincia de Buenos Aires, en funciones. En ese sentido, los familiares de los dos trabajadores de la educación siempre apuntaron a la exmandataria como una de las “responsables políticas” de la denominada tragedia de Moreno.
De esta manera, este martes Vidal debía comparecer de manera virtual frente a los tres jueces del Tribunal Oral Criminal N°4 de Mercedes, Patricia Viviana Guerrieri, Fabián Fernando Brahim y Claudia Esquivel, que llevan adelante el expediente que busca desentrañar quiénes son los responsables administrativos de los fallecimientos de Sandra y Rubén. Sin embargo, la exgobernadora no rindió testimonio porque, según aseguró, se encontraba “en un vuelo”.
Según lo que pudo saber Diputados Bonaerenses, el pedido para que Vidal realice su declaración testimonial en el juicio por la tragedia de Moreno lo llevaron adelante los letrados defensores de la expresidenta del Consejo Escolar, Mónica Berzoni, y del consejero del área de infraestructura, Jorge Galian, ambos acusados por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Por estas horas, el expediente que tramita en Mercedes tiene como acusados al gasista Cristian Ricobene, al que se juzga por homicidio culposo agravado en concurso real con defraudación en perjuicio de la administración pública, al exinterventor del Consejo Escolar, Sebastián Nasif, a Berzoni y a Galian, todos ellos apuntados por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
En ese sentido, los familiares de Sandra y Rubén y los gremios vinculados a los trabajadores de la educación vienen denunciando que no hay ningún responsable político sentado en el banquillo de los acusados, ni María Eugenia Vidal, ni quien fuera su titular de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense –en la provincia de Buenos Aires no hay cargo de ministro-, Gabriel Sánchez Zinny.
“Hacía cinco años que veníamos esperando este momento. Fue doloroso el momento de escuchar el relato de lo que sucedió. La expectativa es que se haga justicia por Sandra y Rubén. Van a ser jornadas angustiantes, pero siempre y cuando se logre llegar a que se determine quiénes fueron los responsables del asesinato, creo que tendremos que ser fuertes”, afirmó Mabel Zurita, la esposa del auxiliar fallecido, a Diputados Bonaerenses después de la primera audiencia en Mercedes.
En tanto, el docente de la Escuela N°49 de Moreno, Hernán Pustilnik, destacó en contacto con este medio, también luego de la primera jornada en los tribunales de Mercedes, que “la explosión fue producto de la desidia, el ajuste y la ausencia del Estado durante los Gobiernos de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal”.
Por su parte, la extitular de SUTEBA Moreno y testigo en el juicio por Sandra y Rubén, Mariana Cattaneo, ponderó que “desde el primer día, desde aquel 2 de agosto del 2018, el Frente de Unidad Docente exigió justicia completa y dice bien fuerte que (María Eugenia) Vidal y Gabriel Sánchez Zini son responsables, que el ajuste la desidia y el abandono matan neoliberalismo mata”.
Vale destacar que, Vidal es apenas una de los 129 testigos que fueron convocados para participar de las audiencias que se llevan adelante en el Tribunal Oral Criminal N°4 de Mercedes los días lunes, miércoles y viernes, como parte del juicio por Sandra y Rubén, por la denominada tragedia de Moreno.