sábado, abril 19, 2025

Se quiebra el oficialismo en Puan: concejales rompen con Castelli y abren su propio bloque

Los concejales de la UCR inauguraron su propio bloque dentro del HCD de Puan, luego de romper con el exintendente, Facundo Castelli.

Categorías:

Los concejales de la Unión Cívica Radical (UCR), Franco Intelisano, Lucas Delgado y Lisandro Koller, definieron en la jornada de ayer, la formación de su propio bloque dentro del Honorable Concejo Deliberante (HCD) del distrito bonaerense de Puan, luego de romper con el exintendente radical, Facundo Castelli.

Por medio de una misiva enviada a las autoridades del HCD, los ediles escindidos de Juntos por el Cambio (JxC) oficializaron la creación del nuevo espacio legislativo al que llamaron “Juntos – Compromiso Federal” y enfatizaron que, entre los principales motivos de la ruptura, estuvieron las diferencias con el actual intendente del PRO, Diego Reyes y la necesidad de rearmar el partido radical a nivel distrital “con mayor apertura a la comunidad”.

“Tenemos la determinación de impulsar un cambio de rumbo, reafirmando nuestro accionar y compromiso inquebrantable con los vecinos e instituciones del distrito de Puan, en un contexto que exige decisiones firmes, diálogo honesto y la capacidad de construir un futuro mejor para nuestra comunidad”, expresaron desde el radicalismo al respecto del nuevo bloque en el Concejo.

En la nota, los representantes de la UCR argumentaron que la actuación por parte del Ejecutivo local en “áreas críticas y sensibles” de la administración, como lo son la salud pública, las políticas sociales y la relación con instituciones de la comunidad “deja en claro nuestras marcadas y evidentes diferencias, lo que no configura un objetivo compatible” de lo que busca el espacio para los vecinos e instituciones de Puan, según reza el documento firmado por los exlegisladores de la Alianza Juntos.

“No nos sentimos representados en un contexto donde muchas de las decisiones adoptadas hasta ahora no abordan adecuadamente las necesidades de toda nuestra comunidad, y consideramos que es inminente un cambio en la dirección de las políticas implementadas y que la realidad demanda”, puntualizaron Intelisano, Delgado y Koller en el escrito que lleva su firma.

Los concejales de la UCR oficializaron su ruptura con el exintendente de Puan, Francisco Castelli.
Los concejales de la UCR oficializaron su ruptura con el exintendente de Puan, Francisco Castelli.

Asimismo, los concejales dieron cuenta de lo que fue la caótica transición de diciembre del 2023 donde el exjefe comunal de la UCR, Facundo Castelli fue acusado de dejar las cuentas públicas del municipio en una situación crítica. “Somos conscientes de que el final de la gestión anterior no estuvo a la altura de lo que los vecinos merecían, compartimos con la actual gestión una mirada crítica al desenlace del gobierno anterior”.

Interna del oficialismo en Puan: la UCR rompe con el intendente del PRO, Diego Reyes

No obstante, los integrantes de esta nueva bancada dentro del HCD puanense, señalaron a Reyes en relación a su alejamiento de la alianza partidaria que compartían, indicaron que consideran que es un “acto de sinceridad” el alejamiento del bloque oficialista por no ser parte del grupo. “Reconocemos que el Intendente no está obligado a incluirnos en su núcleo de confianza y aceptamos con esta actitud ubicarnos en el lugar que nos ha colocado la gestión actual”, indicaron.

Durante la misiva donde inauguran su nuevo bloque, los radicales expusieron su alejamiento del intendente actual del PRO, Diego Reyes.
Durante la misiva donde inauguran su nuevo bloque, los radicales expusieron su alejamiento del intendente actual del PRO, Diego Reyes.

“Durante estos meses, unimos esfuerzos trabajando activamente para contribuir al funcionamiento del Municipio, pero no hemos dudado en manifestar nuestras discrepancias cuando ha sido necesario”, expresaron los ediles de la UCR haciendo referencia a las múltiples diferencias que mantienen con el mandatario comunal.

“El disenso es esencial en un sistema democrático, y nuestra responsabilidad es ser un reflejo fiel de los intereses de quienes nos eligieron, asegurando que las opiniones de nuestros vecinos sean tomadas en cuenta. Hoy vemos que esas disidencias no son escuchadas ni tenidas en cuenta, dejando fuera de cualquier consideración toda aquella idea, proyecto u opinión que no comulgue con aquellas propuestas por el Ejecutivo”, categorizaron los radicales.

Finalmente, según anticiparon los flamantes miembros del bloque “Juntos – Compromiso Federal”, apoyarán las medidas que consideren “adecuadas”, pero también advirtieron que serán “contundentes” al señalar lo que consideremos “equivocado o insuficiente”.

El documento de la UCR concluye reafirmando los valores de esta nueva facción que deja de formar parte del oficialismo local. “Nos vemos obligados emprender este nuevo camino para construir desde un rol colaborativo pero con apertura hacia la comunidad, teniendo como siempre nuestro objetivo puesto en el fortalecimiento de las instituciones, la salud pública, la defensa de los trabajadores y la garantía de los derechos de quienes más necesitan del estado”.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí