El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, informó que los turnos para la tercera dosis de la vucana covid comenzarán a enviarse en las próximas horas y que no es necesario volver a inscribirse en la App Vacunate PBA para acceder a la inoculación.
El anuncio, llegó luego de que la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunciara que comenzarán a aplicar la tercera dosis de refuerzo en todo el país para personas mayores y personas inmunocomprometidas.
Asimismo, la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) asesoró al Ministerio de Salud de la Nación en la decisión de sumar una dosis más de la vacuna covid a los esquemas homólogos o combinados en esos dos grupos, con ciertos parámetros.
En consecuencia, la Provincia de Buenos aires comenzó con la diagramación de la tercera dosis para las personas inmunocomprometidas a partir de los 3 años y hacia los mayores de 50 años que hayan completado su esquema inicial con Sinopharm.
En este sentido, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, expresó que “los turnos se envían de manera automática sin necesidad de reinscribirse”, por lo que, quienes estén incluidos en los grupos, deberán chequear la app Vacunate PBA o el correo electrónico.
Según explicaron desde la cartera de salud provincial, la vacuna covid que recibirán las personas inmunocomprometidas variarán de acuerdo al rango etario. En tanto, quienes tengan la vacuna covid Sinopharm se completará con una tercera dosis del mismo laboratorio.
Que vacuna covid se utilizará como tercera dosis
Con relación a los mayores de 18 años con esquema completo de Sputnik, AstraZeneca y Sinopharm, podrán recibir ahora el primer componente de Sputnik V, o bien una dosis de AstraZeneca si tienen entre 18 y 39 años, o solamente de AstraZeneca si superan los 40 años.
En el caso de los mayores de 50 años, se priorizará una dosis adicional heteróloga, es decir de otro laboratorio que no se Sinopharm. En esa línea, la recomendación de CoNaIN indica una vacuna de virus no replicativo, como AstraZeneca, Sputnik V y CanSino de acuerdo a su disponibilidad.
Además, la recomendación subraya que el intervalo mínimo de aplicación de la tercera dosis no será inferior a cuatro semanasdesde la última dosis del esquema primario, por lo que debería pasar mínimamente un mes de la segunda dosis.