jueves, abril 24, 2025

Villarruel participó de un acto organizado por un gobernador massista y pasó por un momento tenso

La vicepresidenta Victoria Villarruel participó de un acto en homenaje al General Martín Miguel de Güemes organizado por el mandatario salteño Gustavo Sáenz.

Categorías:


La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, este lunes participó del acto por el aniversario 203° del fallecimiento del General Martín Miguel Güemes organizado por el gobernador massista de Salta, Gustavo Sáenz, en el que recibió un documento con exigencias de los mandatarios del Norte y fue testigo de un tenso momento con diputados libertarios.

En rigor, Villarruel arribó en el pasado domingo a Salta, provincia que históricamente lleva a cabo los homenajes a Güemes ya que el prócer argentino nació allí. Como actualmente cumple el rol de Presidente ya que el Jefe de Estado, Javier Milei, se encuentra de gira por Europa, la Gobernación local la invitó a ser parte del acto, en el que lució un poncho, un sombrero de gaucho y hasta anduvo a caballo.

Allí, el gobernador Sáenz le extendió a Villarruel el Pacto de Güemes, un texto avalado por 60 intendentes, legisladores salteños y gobernadores del Norte en el que expone las demandas que los Ejecutivos provinciales de la región tienen para con el Gobierno nacional de Milei.

En concreto, el Pacto de Güemes exige que Nación “lleve adelante las inversiones necesarias para avanzar en obras y servicios imprescindibles para nuestro crecimiento, adoptando para ello decisiones adecuadas para la reanudación de las obras e inversiones suspendidas o paralizadas“.

“Estoy muy contenta de acompañar al Gobierno salteño y darles un gesto desde el Gobierno nacional. Hoy vamos a escuchar el Pacto de Güemes y lo voy a trasladar al Gobierno. Salta es una provincia aliada y como el resto de las provincias tiene una importancia capital, por eso vengo hoy en una de las fechas patrias más importantes”, puntualizó Villarruel.

Durante el acto, Villarruel decidió evitar responder las consultas de los medios presentes con respecto a la aprobación de la Ley Bases, que recibió luz verde en el Senado gracias a su voto positivo tras un empate técnico de los legisladores, y de la polémica con la entrega de alimentos del Ministerio de Capital Humano. “No es un día de política, sino para rescatar las tradiciones y valores de la Argentina“, consideró.

Por su parte, Sáenz le agradeció a Villarruel por su presencia en Salta y por haber recibido el Pacto de Güemes, documento que comenzó a ser redactado desde que el Pacto de Mayo que impulsaba Milei quedó en pausa. “Me enorgullece su presencia y es un honor que venga a acompañarnos hoy vestida de gaucho. Es fundamental que el Gobierno nacional y provincial trabajen de manera conjunta y asi lo vamos a hacer”, valoró el mandatario.

Vale recordar que, durante las elecciones presidenciales de 2023 Sáenz mostró su público apoyo al por entonces candidato del peronismo, Sergio Massa, de quien fue compañero de fórmula en las elecciones nacionales de 2015. Sin embargo, el Gobernador de Salta decidió dejar de lado sus diferencias políticas y mostrarse con Villarruel para reclamar obras para la región.

En este sentido, durante la lectura de los puntos del Pacto de Güemes, los 10 diputados nacionales de La Libertad Avanza presentes decidieron retirarse del acto alegando una “irreverencia” de Sáenz debido a que el texto contenía críticas contra la gestión económica y social del gobierno de Milei. No obstante, Villarruel decidió quedarse.

No podemos mezclar la política con algo tan noble y patriótico como reconocer al General Güemes, realmente nos parece un agravio y una falta de respeto lo que hizo el Gobernador. Ellos son los responsables de la situación crítica que vive la Argentina y que gracias a Milei y a nuestra vicepresidenta, estamos ayudando a salir adelante de este tormento”, sostuvo el diputado liberal de Tucumán, Gerardo Huesen.

En efecto, los legisladores liberales que se retiraron de sus palcos fueron Lorena Villaverde (Rio Negro), Emilia Orozco (Salta), Carlos Zapata (Salta), Manuel Quintar (Jujuy), Gerardo Huesen (Tucuman), Julio Moreno (Salta), Nicolas Mayoraz (Sta Fe), Florencia Klipauka (Misiones), Alida Ferreyra (CABA), Álvaro Martinez (Mendoza).

Si bien el Pacto de Güemes fue firmado por los diez gobernadores que componen el Norte Grande, solo asistieron al acto de este lunes los mandatarios de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Jujuy, Carlos Sadir; y de Catamarca, Raúl Jalil.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí