sábado, junio 15, 2024

La oposición pide que Girard presente el proyecto para revertir el impuestazo al campo

Diputados de la oposición salieron a presionar al titular de ARBA, Christian Girard, para que presente este miércoles un proyecto para revertir los “excesivos” aumentos del Impuesto Inmobiliario Rural.

En la previa del desembarco del titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Christian Girard, a la Legislatura bonaerense, diputados de la oposición salieron a reclamar precisiones sobre el proyecto del oficialismo para revertir los “excesivos” aumentos en el Impuesto Inmobiliario Rural, que le prometió Axel Kicillof a la Mesa de Enlace de la provincia de Buenos Aires en la reunión que mantuvo a finales de abril en la Gobernación de La Plata.

“No esperamos explicaciones de Girard sino que queremos que nos informe sobre el proyecto que debe enviar el Ejecutivo para poner un tope de 200%, por todo concepto, en los impuestos patrimoniales, y así corregir definitivamente la ley impositiva en el sentido del espíritu en el cual se sancionó en la Legislatura bonaerense”, advirtió este martes el presidente del bloque UCR + Cambio Federal Diego Garciarena.

- Publicidad -

Como adelantó este medio, finalmente Girard se presentará este miércoles desde las 10 horas en la Cámara baja para encabezar una reunión informativa sobre el aumento de los impuestos inmobiliarios y del automotor, que vienen reuniendo críticas desde las bancadas opositoras e incluso pedidos de interpelación al funcionario del Gabinete de Axel Kicillof.

En este sentido, el diputado Garciarena advirtió las subas de impuestos superaron “ampliamente los topes establecidos por eso exigimos que nos expliquen si hubo una sobreestimación de los gastos con respecto a los recursos”. “Es inadmisible que generen una Ley Impositiva que asfixie a los ciudadanos y después, de manera unilateral, regalen ambulancias y patrulleros a otras provincias”, criticó.

- Publicidad -

En rigor, uno de los sectores que más presión ejerció contra la suba de impuestos del Gobierno de Axel Kicillof fue el campo, que a finales de abril realizó una extensa ronda de reuniones con todas las bancadas opositoras de la Legislatura bonaerense con el objeto de buscar respaldos parlamentarios para modificar la Ley Impositiva.

En respuesta, desde los bloques UCR + Cambio Federal y la Coalición Cívica presentaron un pedido de interpelación al ministro Girard para que informe los distintos aspectos relacionados a la actualización de las cuotas de los impuestos patrimoniales que registraron incrementos del 300% en las patentes y superiores al 500%, en el caso de los impuestos inmobiliarios rural y urbano.

“Esperemos que no sea solo una ´reunión informativa´, donde nos muestren un power point elegante con números acordes al relato oficial, sino propuestas directas y concretas para un problema real e inocultable, que está golpeando de lleno el bolsillo de todos los contribuyentes de la Provincia de Buenos Aires”, apuntó el diputado de la Coalición Cívica y referente del sector agropecuario en la Legislatura bonaerense, Luciano Bugallo.

Asimismo, el diputado Bugallo recordó que vienen presentando “pedidos de informes, proyectos de Reforma de la Ley Fiscal para modificar los artículos de las cuales la Provincia se agarra para hacer trampa, presentamos recursos administrativos en provincia y en ARBA, planteos en la Cámara, denuncias en medios, reuniones con Mesa de Enlace de Entidades Rurales, etc, pero sin resultados satisfactorios tangibles, hasta ahora”.

Vale recordar que, durante los encuentros que mantuvieron los referentes agropecuarios con los distintos bloques opositores, la Mesa de Enlace bonaerense solicitó derogar el artículo 137 de la Ley Fiscal Impositiva, que contempla la posibilidad de realizar la actualización de las cuotas 2, 3 y 4, y el artículo 139, que incluye una cuota adicional del Impuesto Inmobiliario Rural, y además reclamaron limitar la suba del tributo a 220%, sobre las bases imponibles más altas.

Del planteo, también tomó nota el gobernador Axel Kicillof, quien les prometió a los dirigentes del campo un proyecto para revertir los gravámenes del Impuesto Inmobiliario Rural. “Nosotros no tenemos ningún cheque en blanco, el Ejecutivo no nos dijo que iba hacer, dijo que iba a mandar algo, veremos el día que llegue. Tenemos si se quiere la palabra de Kicillof, vamos a ver cuánta confianza merece”, aclaró el presidente de CARBAP, Horacio Salaverri, en un mano a mano con Diputados Bonaerenses.

Ante este escenario, tanto el “lilito” Bugallo como el “abadista” Garciarena, salieron a presionar para que la presencia de Girard en la Legislatura bonaerense no se remita a una reunión de carácter informativo, como sucedió hace unos días con el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, cuando defendió sus proyectos de creación de empresas estatales, sino que aporte una respuesta concreta ante el impuestazo al campo.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario