viernes, junio 7, 2024

Alberto Fernández al FMI: “Tenemos derecho a crecer como nosotros queremos”

Alberto Fernández le envió un claro mensaje al FMI a cuatro días de su reunión con su par estadounidense, Joe Biden.

Categorías:

El presidente nacional, Alberto Fernández, lanzó un mensaje al Fondo Monetario Internacional (FMI), a 96 horas de su encuentro bilateral con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. “Tenemos derecho a crecer como nosotros queremos”, afirmó el mandatario.

En detalle, el mensaje de Alberto Fernández para el FMI lo dio en su discurso en la Cumbre Iberoamericana, en República Dominicana. El mandatario expresó: “Las tasas y sobrecargos que el FMI impone a países endeudados resultan abusivos. Esa realidad colisiona con esa arquitectura financiera”.

- Publicidad -

Cabe destacar que, el martes en la Casa Blanca el endeudamiento con el FMI será uno de los temas a tratar con Biden. “Los insostenibles niveles de endeudamiento condicionan el crecimiento de nuestros países“, advirtió Alberto Fernández en la Cumbre de la que participan 19 países latinoamericanos y España, Portugal y Andorra.

Otro de los reclamos del mandatario argentino sobre el tema FMI fue el pedido de “acrecentar la transparencia de las instituciones financieras internacionales y abogar por un mayor acceso a facilidades crediticias, a fin de impulsar el crecimiento y el desarrollo antes de que la especulación”.

Por otro lado, Alberto Fernández se refirió a la sequía en la Argentina y cómo la cuestión climática destruye la economía doméstica al afirmar que el país asiste “a una amenaza creciente”, dado que “el calentamiento global pone en crisis la vida de los pueblos y el desarrollo de las economías”. 

“El Caribe se ve expuesto al avance de las aguas del mar mientras soporta huracanes. El resto de América Latina también sufre. Hoy golpea a la Argentina una sequía que compromete a productores, impacta sobre el valor de los alimentos y restringe recursos financieros esenciales”, afirmó Alberto Fernández.

- Publicidad -

Asimismo, Alberto Fernández agradeció el apoyo de los países iberoamericanos en la cuestión de las Islas Malvinas y llamó a la reanudación de negociaciones bilaterales con el Reino Unido. Finalmente, el mandatario hizo una reflexión sobre el avance de los discursos de odio en el mundo y citó al Papa Francisco.

“En un tiempo tan difícil como el que atravesamos, signado los discursos del odio que castigan las democracias, estamos moralmente obligados a unir esfuerzos. Tenemos pues un destino común que nos convoca. ‘Nadie se salva solo’, nos diría Francisco“, concluyó Alberto Fernández.

La agenda de Alberto Fernández

Cabe destacar que, Alberto Fernández se reunió con el presidente español Pedro Sánchez y el Alto Representante de la Unión Europea, Joseph Borrell, previo a su discurso en la Cumbre, donde discutió la problemática de las exportaciones del Mercosur hacia la UE y destacó la importancia de la reunión en Bruselas.

Tras la cumbre, este sábado por la noche, Alberto Fernández participará del foro de Gobiernos Progresistas “Por una agenda social sostenible y resiliente en Iberoamérica” por invitación del Presidente del Gobierno Español, en su carácter de Presidente de la Internacional Socialista.

El domingo, el mandatario nacional parte temprano hacia Nueva York, donde pasará dos días junto a su comitiva, que componen el Canciller Santiago Cafiero, el Secretario General de Presidencia, Julio Vitobello, y la portavoz, Gabriela Cerruti

El martes, Alberto Fernández seguirá viaje hacia Washington. Allí, se sumará el ministro de Economía nacional, Sergio Massa. En la Casa Blanca, se dará la postergada reunión bilateral con Joe Biden. Finalmente, el miércoles por la noche, el mandatario emprenderá el regreso para estar el jueves ya en la Quinta de Olivos.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario