martes, julio 8, 2025

Alberto Fernández cuestionó a los gobernadores y empresarios que no pagan el bono de 60 mil

Al encabezar un acto en Catamarca, el presidente Alberto Fernández cargó contra los empresarios y gobernadores que no adhirieron al bono de 60 mil.

Categorías:

Luego de que once provincias y la Ciudad de Buenos Aires (CABA) anunciarán que no pagarán el bono de 60 mil pesos propuesto por el Gobierno nacional, el presidente de la Nación, Alberto Fernández criticó a los mandatarios y empresarios que no adhirieron a la medida. “No es el plan platita, es el plan justicia”, remarcó.

Al encabezar en Catamarca el acto de inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 3, Alberto Fernández remarcó las medidas de los gobernadores de La Rioja y Catamarca en la “distribución del ingreso” del sector público y cuestionó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

“Estoy rodeado por dos gobernadores, Raúl Jalil (Catamarca) y Ricardo Quintela (La Rioja) que ni siquiera esperaron al Gobierno nacional para hacer las correcciones que había que hacer. Me llama la atención que ellos puedan, y la ciudad más opulenta de la Argentina tenga dificultades, me llama mucho la atención”, puntualizó el Jefe de Estado.

Cabe destacar que, desde CABA y las provincias, que no se sumaron al bono de 60 mil propuesto por el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la PatriaSergio Massa, decidieron mantener los acuerdos salariales establecidos en sus respectivas paritarias, previos al anuncio del Gobierno Nacional.

Según precisó Massa el pasado domingo, el bono de 60 mil será para los trabajadores que cobren hasta $400.000, a pagarse en dos cuotas mensuales de $30.000 en septiembre y octubre. El mismo, será no remunerativo por única vez, al mismo tiempo que, podrá ser absorbido por las futuras discusiones paritarias.

En el caso de los trabajadores del sector privado, la suma fija de $60.000 beneficiará a 5,5 millones de personas. “Este importante esfuerzo del Gobierno es un compromiso con los distintos sectores de nuestro país”, celebraron desde la CGT.

Con relación al sector privado, Alberto Fernández advirtió a los empresarios que es necesario que “alguna vez piensen en la comunidad”. “Les digo a esos empresarios que se llenaron de plata esos dos años que Argentina creció 16%, que ha llegado la hora de distribuir”, manifestó en referencia al bono de 60 mil para los trabajadores del sector.

En esa línea, Alberto Fernández buscó hacer un “llamado a la reflexión” tras el resultado de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en el que Unión por la Patria quedó en tercera posición, 3 puntos por debajo de Milei y 1 por debajo de los dos candidatos de Juntos por el Cambio.

“Escucho decir a un candidato que hay que parar el Ministerio de Obras públicas, y sin esas obras no hay rutas, no hay viviendas ni hospitales. Entiendo que son momentos dificiles y no negamos los problemas en inflación y en la recuperación del ingreso, pero conviertan ese desaliento en fuerza para que Argentina no vuelva atrás”, expresó Alberto Fernández.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí