lunes, enero 20, 2025

Alcohol cero: el Senado bonaerense pone primera con las rondas de expositores

El Senado bonaerense dará inicio a la primera jornada de debate sobre el proyecto de alcohol cero al volante. Quiénes exponen, cómo será la modalidad y qué tiempos se prevén.

Las comisiones de Prevención de las AdiccionesTransporte, Puertos e Intereses Marítimos y Legislación General del Senado bonaerense llevarán adelante el primero de los cuatro plenarios conjuntos que acordaron el Frente de Todos y Juntos para empezar a estudiar los proyectos de alcohol cero al volante ingresados a la Cámara alta.

De acuerdo a lo que pudo saber Diputados Bonaerenses, este jueves los integrantes de los cuerpos parlamentarios escucharán de primera mano en el plenario conjunto la experiencia de funcionarios municipales de distritos donde ya rige por ordenanza la tolerancia cero al volante, como es el caso de Mar del Plata

Los bloques mayoritarios que se reparten el recinto del Senado bonaerense por partes iguales se pusieron de acuerdo en realizar cuatro plenarios conjuntos, que se realizarán cada 15 días, para receptar observacionesaportes y críticas de diferentes expositores sobre los proyectos de alcohol cero.

El cronograma continuará con la segunda ronda de expositores de la que participarán colectivos de familiares de víctimas y el Consejo de Víctimas de la provincia de Buenos Aires; en la tercera disertarán funcionarios provinciales que brindarán estadísticas sobre siniestros viales; y en la cuarta se explayarán los sectores empresariales vinculados a las industrias cerveceras y vitivinícolas

Según pudo reconstruir este medio, la modalidad de las exposiciones por los proyectos de alcohol cero será presencial  y virtual. Tendrán una duración de una hora y media aproximadamente. Las comisiones del Senado bonaerense tienen en su orden del día cuatro iniciativas que buscan establecer la tolerancia cero en toda la provincia de Buenos Aires.

Dos de las propuestas, las más viejas en el tiempo, son de autoría del senador massista José Luis Pallares (Frente de Todos), hay una de la legisladora peronista Claudia Rucci (Juntos) reproducida en 2022 y está la girada por el Poder Ejecutivo, con la firma del gobernador Axel Kicillof.

La senadora Lorena Petrovich adelantó que buscarán "construir consensos" por los proyectos de alcohol cero.
La senadora Lorena Petrovich adelantó que buscarán “construir consensos” por los proyectos de alcohol cero.

En general los proyectos son bastantes similares, por eso vamos a trabajar en construir consensos, queremos llegar a la mejor ley posible”, adelantó la titular de la comisión de Transporte de la Cámara alta, la senadora del PRO, Lorena Petrovich, en contacto con Diputados Bonaerenses.

Como anticipó este medio, en principio el bloque de Juntos buscará incorporar al dictamen unificado que se pretende despachar un artículo de Rucci que establece que “la negativa a dar cumplimiento a las pruebas solicitadas por orden judicial implicara la presunción del consumo de alcohol”.

Es decir, que quienes se nieguen a realizar el control de alcoholemia sean considerados positivos. De acuerdo a lo que pudo saber Diputados Bonaerenses, en el Frente de Todos no rechazan de plano esta propuesta pero piden analizar las implicancias judiciales. Esta será un de las batallas.

Sobre ese ítem que quiere imponer la bancada opositora desde el oficialismo plantearon que “no hay una negativa definida” pero sostuvieron que “hay que estdiar bien la factibilidad” con el objetivo de que sea “una ley jurídicamente viable”. El peronismo por el momento ofrece alguna distancia a esa idea.

Todas las presunciones en las construcciones jurídicas tienen alguna consecuencia, acá se estaría afectando el principio de inocencia, de alguna manera podría trabar la aplicación. Hay que ver si se encuentra forma de redactarlo para que después no se vuelva inaplicable”, confiaron desde el Frente de Todos a Diputados Bonaerenses

Mientras tanto, desde Juntos defienden la idea. “Cuando demoran a algún automovilista para hacer control y se niegan se indica que da como positivo, se actúa igual, ese punto está en el proyecto de Rucci, pero en los otros tres no está incluido”, argumentaron.

Alcohol cero: los primeros expositores del Senado bonaerense

El panel de expositores previsto para la primera jornada de debate de los proyectos de alcohol cero está compuesto por siete especialistas en el tema, funcionarios y referentes de municipios.

Por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)

  • MARCELO MARZOCCHINI – DIRECTOR OPERATIVO.
  • HECTOR LAIZ – GERENTE DE METROLOGIA CALIDAD Y AMBIENTE.
  • LEANDRO GARCIA – RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE METROLOGIA LEGAL.
  • FABIANA BARRERA – INGENIERA QUIMICA.

Por la Junta de Seguridad en el Transporte (Min. de Transporte de la Nación)

  • MARCELO REMONDA – JEFE DE GABINETE.

Municipalidad de GRAL PUEYRREDON

  • GUSTAVO JARA – SUBSECRETARIO DE SEGURIDAD.
  • SOFIA POMPONIO –  COORDINADORA DEL CENTRO DE MONITOREO.

Alcohol cero: las voces de Juntos

  • Claudia Rucci: “Nuestro país ostenta uno de los índices más altos de mortalidad por accidentes de tránsito. Sin embargo, son muy pocas las provincias en las que rige la tolerancia 0 al alcohol a la hora de conducir. Buenos Aires debe regular en ese sentido para dejar de padecer víctimas por la negligencia al volante”.
La senadora Claudia Rucci es autora de uno de los proyectos de alcohol cero.
La senadora Claudia Rucci es autora de uno de los proyectos de alcohol cero.
  • Lorena Petrovich: “Es de suma importancia avanzar de manera conjunta en una iniciativa de este tenor que ayudará a establecer nuevos acuerdos de convivencia y servirá como alivio a muchas familias que trágicamente perdieron a un ser querido en un accidente vial. Tenemos que legislar para bajar las estadísticas de muerte al volante”.
  • Lorena Mandagarán: “Es un avance importante que debe ir acompañado por medidas preventivas para construir otro de tipo de conciencia a la hora de manejar, basada en el respeto y cuidado por la propia vida y la de los demás”.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí