Esta mañana, el Gobierno de la nación dejó trascender que le ofreció al exjuez y doctor en Historia Económica, Ricardo Rojas, sumarse la gestión de La Libertad Avanza, el puesto vacante es el que ocupaba Rodolfo Barra, quien renunció a la titularidad de la Procuración General del Tesoro unas horas antes, aunque desde Balcarce 50 aclararon que aún no está definido su lugar.
En rigor, desde Casa Rosada informaron que este lunes el asesor presidencial, Santiago Caputo, tendrá una reunión con Rojas para para definir en qué cargo desembarcará, dado que ya el Gobierno nacional ya le comunicó al exjuez que lo quieren adentro del Gabinete de 2025 y éste habría manifestado su predisposición.
Asimismo, la gestión libertaria informó que tiene planificado realizar más cambios en este 2025 y entre los nombres que hacen puja para ser parte del Gobierno en este año electoral son el abogado, Santiago Castro Videla y Carlos Laplacette, uno de los cercanos a la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal.
La purga que lleva a cabo el Gobierno, tendría como principal objetivo remover a todos los funcionarios que estuvieron relacionados con el exjefe de Gabinete, Nicolás Posse, que estuvo en el cargo menos de 6 meses e incluso llegó a hacer sólo una presentación de gestión en el Congreso.


Por su parte, Barra presentó su renuncia “indeclinable” ante el actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que se hiciera público que el Gobierno nacional tenía demasiado interés en desplazarlo. De hecho, en un principio el Ejecutivo había anunciado que la modificación se iba a realizar recién el lunes.
“Por la presente hago llegar a Ud. en su carácter de responsable del ejercicio de la administración general del país, mi renuncia indeclinable a partir del día de la fecha a cargo de Procurador del Tesoro de la Nación, con el que fuera honrado por el Sr. Presidente de la Nación”, expuso Barra en su presentación.
En esta línea, el exProcurador dejó de manifiesto también su apoyo para con el Gobierno y la gestión que lleva adelante en “esta tan especial etapa de la historia” del país, al tiempo que agradeció por haber ocupado dicho cargo en estos años.
Según trascendió, el malestar por parte del Ejecutivo estuvo relacionado con un dictamen que emitió Barra el miércoles pasado, que favorecería a una trabajadora del Ministerio de Justicia, quien había realizado una presentación judicial para pedir la impugnación de una decisión de la cartera de Mariano Cúneo Libarona, que había recortado incentivos complementarios a los salarios.


Por caso, desde el Gobierno nacional también dejaron trascender que Barra habría estado fuera del país el 40% del tiempo en que prestó servicios para el Ejecutivo, por su residencia en el exterior. Si bien la decisión se iba a tomar el lunes con la presencia de Javier Milei en Argentina, los disgustos fueron mayores y el anuncio de la salida del exProcurador se precipitó.
En rigor, el pasado viernes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, usó sus redes sociales para anunciar: “El Gobierno le acaba de pedir la renuncia al Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra. Su reemplazo será definido el próximo lunes por el Presidente de la Nación”.
Qué hacía Barra en la Procuración del Tesoro de la Nación
La Procuración del Tesoro de la Nación es el máximo organismo de asesoramiento jurídico del Poder Ejecutivo y de los más altos funcionarios de la Administración Pública Nacional, y representa o patrocina al Estado en juicios de relevante significación económica o institucional.
También, compete a la Procuración del Tesoro la instrucción de sumarios a los funcionarios de las dos más altas jerarquías de la Administración Pública Nacional, y la realización de auditorías de los juicios en los que el Estado Nacional es parte. Vela, además, por la formación de los abogados que conforman el Cuerpo y por aquellos que aspiran a serlo.