miércoles, julio 16, 2025

Bregman rechazó una reunión con el embajador de Estados Unidos

Bregman rechazó un encuentro con el embajador de Estados Unidos y argumentó que es una “posición soberana elemental”.

Categorías:

Este lunes, la candidata a presidenta del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), Myriam Bregman, rechazó una reunión con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, bajo los argumentos de que la coalición que integra sostiene una posición soberana elemental y que los argentinos no deben discutir las propuestas locales con representantes diplomáticos de otros países.

“No creemos que quienes somos candidatos presidenciales en nuestro país debamos debatir nuestras propuestas con representantes diplomáticos de otros países. Creemos que esta es una posición soberana elemental. Los candidatos a presidente en su país no se reúnen a debatir sus propuestas con el embajador argentino, por ejemplo”, explicitó Bregman en una carta pública.

Es preciso mencionar que, el embajador de Estados Unidos había invitado a la dirigente de izquierda a una reunión para conversar y profundizar sobre las relaciones bilaterales entre ambos países, pero la dirección del Partido de Trabajadores Socialistas (PTS), que Bregman integra, decidió de manera colectiva no aceptar la invitación por “razones políticas”.

“Somos antiimperialistas, cuestionamos de lleno la injerencia política y económica que Estados Unidos ejerce y ejerció en nuestra región, donde ha tenido numerosas intervenciones militares para destituir gobiernos que no eran de su agrado”, subrayó Bregman en la carta, donde también sostuvo que la negativa no implica “valoración personal alguna”.

En esa línea, Bregman expresó que el Gobierno de Estados Unidos es el que tiene un “poder definitorio en organismos financieros internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el cual brindan préstamos a países como la Argentina para sostener su dominación a costa de profundizar aún más el ajuste contra el nivel de vida de las mayorías obreras y populares”.

Asimismo, la diputada nacional realizó cuestionamientos hacia la injerencia política y económica de Estados Unidos en la región, “donde el país norteamericano ha tenido numerosas intervenciones militares para destituir Gobiernos que no eran de su agrado, y a nivel global, como ocurre en la actual guerra en Ucrania“.

En ese sentido, Bregman enfatizó en que Estados Unidos aún sostiene el “bloqueo contra la República de Cuba iniciado hace más de sesenta años, y la ocupación de Guantánamo, donde han montado hace más de 20 años un centro ilegal de detención en el que las personas privadas de su libertad no tienen el más mínimo derecho de defensa”.

Para finalizar, la dirigente de izquierda que rechazó sentarse en la misma mesa que el embajador de Estados Unidos reforzó que su partido no desconoce que el “resto de los candidatos presidenciales tienen un trato preferencial con Stanley, y el Gobierno norteamericano una actitud que no es la que corresponde con una postura elementalmente independiente y soberana”.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí