El diputado del monobloque Libre, Guillermo Castello, cuestionó en duros términos al gobernador Axel Kicillof por negarse a adherir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), y consideró que la postura del mandatario causó que Bahía Blanca quede en desventaja en la pelea por la planta de gas natural licuado (GNL) de las petroleras YPF y Petronas.
“A diferencia de lo que hizo Río Negro, que ya cuenta con la adhesión para favorecer la instalación de la planta de GNL, Kicillof con sus taras ideológicas nos ha puesto en una situación muy comprometida, porque lo ha dicho el propio presidente de YPF, Horacio Marin, que la adhesión al RIGI nacional es una condición esencial para que vengan las inversiones”, disparó Castello en una entrevista radial.
En ese sentido, el diputado opositor condenó el RIGI bonaerense que Kicillof anunció días atrás y que aún no envió a la Legislatura, y recordó que el mismo día en el que el Senado de la Nación aprobó la Ley Bases (que entre sus puntos contiene a esta política financiera), él envió un proyecto para que la provincia de Buenos Aires se adhiera a este régimen económico impulsado por el presidente de la Nación, Javier Milei.
“Lo lleve a la Legislatura para que se trate sobre tablas, hable con el kirchnerismo porque consideré que la situación no puede dilatarse y no acompañaron. Me dijeron que no tenían la decisión de Kicillof de acompañar”, señaló el legislador del monobloque Libre.


Es preciso mencionar que, las declaraciones de Castello se dieron horas después de que los diputados y senadores bonaerenses que conforman el interbloques de Juntos hayan rechazado la convocatoria de Kicillof para formar parte de una comitiva que teóricamente viajará al puerto de Bahía Blanca, con el objetivo de presionar por la llegada de la planta de GNL en la ciudad cabecera de la Sexta sección.
“La invitación de Kicillof a Bahía Blanca la veo como otra medida dilatoria más. Primero, dijo que estaba esperando que YPF le responde no sé qué cosa, después le echó la culpa a la Legislatura y al Concejo Deliberante de Bahía Blanca. Está buscando todos los días un responsable que no es él para no avanzar con el RIGI. Tiene los instrumentos para abocarse al tratamiento, aprobarlo por sus legisladores y punto. No hay que buscarle más vueltas al asunto”, sentenció Castello.
En esta línea, el diputado bonaerense recordó que el gobierno de Río Negro ya adhirió al RIGI, por lo que consideró que esa provincia patagónica le sacó ventaja al Ejecutivo bonaerense en la pelea por ver quién se queda con la planta de GNL, que atraerá una millonaria inversión y brindará miles de puestos de trabajo para la región en la que se emplazará.
“Kicillof está haciendo todo al revés de Milei y lo hace a propósito, y se pone de manifiesto en la presentación del proyecto de la ley de góndolas provincial, elevar las indemnizaciones a las pequeñas empresas. Pareciera que Kicillof se está posicionando como la contra de Milei a nivel nacional, cuando en el medio aparecen problemas como la instalación de la planta de GNL”, finalizó Castello.
Planta de GNL: Susbielles confirmó la adhesión al RIGI
Previo al reclamo de la oposición a Kicillof y a las palabras de Castello, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, confirmó que el municipio va a adherir al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), recientemente sancionado por el Gobierno nacional, para favorecer la instalación de la planta de GNL (Gas Natural Licuado) en el municipio bonaerense.
“Como Intendente voy a hacer todo lo que deba hacer para que Bahía Blanca sea parte del proyecto, vamos a adherir al RIGI en su marco global y general y vamos a generar un mecanismo especial para cada uno de los proyectos que se genere en la ciudad”, afirmó Susbielles, en referencia al proyecto de las empresas YPF y Petronas.


En el marco de la disputa con Río Negro por la locación de la planta de GNL, el Intendente afirmó este viernes que Bahía Blanca “es la mejor opción para el país”. “Tenemos un puerto constituido desde hace décadas. No tenemos dudas de que este proyecto nos pertenece”, indicó.
Al referirse al mecanismo especial de beneficios que impulsará Bahía Blanca para cada proyecto de envergadura, en paralelo a la adhesión al RIGI, Susbielles anticipó anticipó que los proyectos serán tratados en la próxima sesión del Concejo Deliberante local, donde se descuenta que saldrá aprobado.