jueves, junio 20, 2024

Caso Cecilia Strzyzowski: legisladores de Juntos pidieron terminar con la “impunidad en Chaco”

En medio de la investigación por la desaparición de Cecilia Strzyzowski, legisladores bonaerenses de Juntos pidieron terminar con la “impunidad en Chaco”.

A dos semanas del comienzo de la exhaustiva búsqueda de Cecilia Strzyzowski, la mujer de 28 años desaparecida en la provincia de Chaco de la que aún no existen rastros, los legisladores bonaerenses de Juntos salieron a sentar posición y pidieron terminar “con la impunidad” en la provincia.

“Una vez más el Ministerio de la Mujer y los organismos de DDHH brillan por su ausencia ante el asesinato de Cecilia en el Chaco. Es hora de exigir (nuevamente) Justicia y que se ponga fin a la impunidad. Nuestras voces se unen para reclamar #JusticiaPorCecilia y para recordar que todas las mujeres merecen vivir libres de violencia”, expresó la legisladora bonaerense del PRO, Florencia Retamoso.

- Publicidad -

Es que, el caso de Cecilia Strzyzowski, conmocionó a todo el arco político, debido a que uno de los presuntos autores del femicidio sería su pareja, César Sena, hijo de dos reconocidos dirigentes sociales de Chaco, que también se encuentran detenidos por el asesinato.

En concreto, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, que tenían previsto presentarse como precandidatos en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), son dos líderes del Movimiento Emerenciano, una de las organizaciones sociales con más poder dentro de la provincia de Chaco, vinculados al gobierno de Jorge Capitanich.

- Publicidad -

Frente a esta situación, otros de los que se sumaron al pedido de justicia por la desaparición de Cecilia Strzyzowski, fue el legislador bonaerense del PRO, Sergio Siciliano, quien remarcó que “los responsables de este crimen están ocultos”. “Se tienen que tomar las medidas necesarias para actuar rápido”, apuntó.

En tanto, su compañero de banca, Fernando Rovello, subrayó que “no importa a qué político conozcan, ni qué poder tengan los responsables, la historia de Cecilia se tiene que conocer y los involucrados tienen que pagar”. “Políticos y jueces de Chaco: el país los está observando”, agregó.

Por otra parte, la legisladora bonaerense de la Unión Cívica Radical (UCR), Vanesa Zuccari, expresó que “Chaco se encuentra conmocionada”. “La búsqueda de verdad y justicia es obligación. La impunidad no es opción. Marchamos a la casa de la provincia en CABA pidiendo celeridad en el esclarecimiento del caso”, convocó.

Quien salió a sentar postura del radicalismo, fue el diputado platense Claudio Fragul (UCR). “Queremos verdad y justicia para Cecilia Strzyzowski y su familia. Basta de complicidad y encubrimiento. Acompañamos a todas las mujeres chaqueñas que marchan masivamente, y exigimos la inmediata intervención del ministerio de la mujer”, twitteó.

Por su parte, la legisladora bonaerense de la Coalición Cívica (CC), Maricel Etchecoin, también se unió al pedido de justicia y “verdad” por la desaparición de Cecilia Strzyzowski, y apuntó contra el Gobernador de Chaco, Capitanich.

“Me uno al pedido de justicia y verdad por la desaparición de Cecilia Stryzowski. También debería hacerlo el Ministerio de la Mujer que ha decidido llamarse al silencio. Los acusados son candidatos de Capitanich. Que se termine la impunidad en Chaco. JUSTICIA!”, denunció Etchecoin.

Desde el Senado bonaerense, también se expresó la vicepresidenta del Comité Provincia de la UCR, Érica Revilla: “La desaparición de Cecilia Stryzowski conmociona a toda la Argentina. La justicia chaqueña debe actuar con responsabilidad y rapidez para encontrar la verdad. A las víctimas se las defiende siempre, sin importar su ideología, ni afiliación política. ¡Exigimos justicia!”.

“No más silencio, no más impunidad. La Casa de la Provincia del Chaco cerrada, nosotras reclamamos justicia y esclarecimiento de la desaparición de Cecilia Strzyzowski“, aportó desde su cuenta personal de Twitter, la senadora del Pro Daniela Reich.

El caso Cecilia Stryzowski

Cecilia Stryzowski de 28 años de edad fue vista por última vez el 2 de junio de 2023 en la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco, cuando su pareja, principal sospechoso de la desaparición y presunto femicidio, Cesar Sena, la paso a buscar a la casa de un familiar, en el barrio 500 viviendas de Barranqueras.

En concreto, Sena, quien es hijo de un matrimonio piquetero que tiene estrecha vinculación con el gobernador peronista, Jorge Capitanich, la paso a buscar a Cecilia Stryzowski para emprender juntos un viaje de negocios a la ciudad de Usuhuaia, Tierra del fuego.

Sin embargo, una cámara de seguridad registró que la medianoche del 2º de junio Cecilia Stryzowski y Sena entraron a la casa de la familia en Santa María de Oro 1460, y desde entonces nadie más volvió a verla, mientras su telefono celular permanece apagado.

Desde ese momento, la familia de Cecilia Stryzowski comenzó a denunciar en redes sociales y en la justicia la desaparición de la mujer. Cuando el tema ganó relevancia mediática, los Sena negaron incluso que hubiesen sido pareja alguna vez, pero esto era falso: lo desmentían fotos del casamiento de ambos.

A partir de allí, la familia de Sena empezaron a decir que sí salieron, pero se habían separado “en buenos términos”. También negaron que Sena haya estado con Cecilia Stryzowski al momento de la desaparición y afirmaron que se encontraba en un acto partidario en ese momento.

Empero, Sena se entregó el sábado por la noche, y se encuentra detenido junto a sus padres, sospechados de haber participado en la desaparición de la mujer tras un allanamiento en su casa, donde se encontraron manchas de sangre y un millón de pesos en efectivo.

Marcha en Resistencia pidiendo justicia por la desaparición de Cecilia Stryzowki

El caso quedó a cargo del fiscal de violencia de género Jorge Cáceres Olivera, que activó el protocolo de presunto femicidio. En las primeras horas de la investigación quedó descartado que Cecilia Stryzowski haya salido de la provincia en algún transporte público.

Cabe destacar que, Cecilia Stryzowski y Sena se conocieron a través de Tinder en diciembre de 2021, y comenzaron una relación la cual estuvo cargada de peleas y celos, según denunció la madre de la víctima, Gloria Romero.

Es preciso señalar que, la última persona que vio a Cecilia el 1° de junio antes del supuesto viaje con Sena fue su tía abuela, Mercedes Flores, quien declaró que Cecilia Stryzowski se subió a la camioneta Toyota Hilux blanca de su pareja y emprendieron el supuesto camino a Ushuaia.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario