La Cámara en lo Contencioso avaló finalmente la designación de la diputada nacional de la UCR, Roxana Reyes como miembro del Consejo de la Magistratura, luego de haber revocado el fallo de primera instancia que había cuestionado la designación de la legisladora para el mandato 2022-2026.
De esta manera, los integrantes de la Sala II de la Cámara, José Luis López Castiñeira, María Caputi y Luis Márquez indicaron que el cuestionamiento que había presentado el presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, contra Reyes fue por la anterior composición del Consejo de la Magistratura y no para la corriente.
“En las condiciones descriptas, se verifica que aquél nada planteó ni peticionó en lo que respecta a las futuras resoluciones”, dijeron los camaristas en su resolución sobre lo pedido por Martínez en su amparo.
En ese sentido, los jueces de la Cámara en lo Contencioso decidieron la nulidad del fallo dictado en esta causa por el juez Martín Cormick, puesto que el mismo “carece de todo efecto jurídico con los alcances expresados en los considerandos que anteceden”.
Cabe destacar que, el proceso de modificación del Consejo de la Magistratura inició cuando la Corte declaró “inconstitucional” la integración de sus 13 miembros. De esta manera, el órgano que ejerce la potestad disciplinaria sobre los funcionarios del Poder Judicial pasó a integrarse con 20 miembros.
Con ese cambio, a la Cámara de Diputados le correspondía una silla más y fue propuesta la legisladora Reyes en representación del bloque de la segunda minoría, que era el de la Unión Cívica Radical, UCR.
Esta medida fue objetada por el titular del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja, quien reclamó el lugar para el oficialismo. En ese sentido, Martínez planteó que como primera mayoría le correspondía dos lugares, tal como marca la ley.
Reyes integró el Consejo de la Magistratura y vencido su mandato en noviembre pasado la causa no se había resuelto. La legisladora fue propuesta nuevamente para la composición del Consejo 2022-2026 y su nombre fue aceptado por la Corte Suprema para tomarle juramento.
El 22 de noviembre pasado el juez Cormick resolvió que Reyes no representaría a la verdadera segunda minoría parlamentaria, puesto que integraba la misma fuerza política (Juntos por el Cambio) que la primera minoría representada en el diputado del Pro, Álvaro González.
Como fundamento, Cormick usó como ejemplo el fallo de la Corte Suprema de Justicia que apartó al senador del Frente de Todos, Martín Doñate, porque el bloque del Senado fue dividido para que asumiera en el Consejo de la Magistetura cuando el lugar le correspondía a la oposición.
Con la resolución de este viernes, los camaristas en lo Contencioso revocaron el fallo de Cormick al señalar que el planteo de Martínez no abarcaba al nuevo período del Consejo por el que asumió Reyes, sino al anterior.