Integrantes de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires recibieron a representantes consulares de Paraguay, Venezuela, Perú e Italia, quienes se comprometieron a acompañar la difusión de la información electoral con el objeto de ampliar los niveles de participación de los residentes extranjeros en los procesos electorales bonaerenses.
En un comunicado se informó que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia provincial, Hilda Kogan, en su rol de titular de la Junta Electoral de la provincia, junto a otras autoridades del organismo y representantes de reparticiones dependientes del Poder Ejecutivo, recibieron a los cónsules de Paraguay, Pedro Farías; de Venezuela, Katuiska Maestre; de Perú, Miguel F. Córdoba Cuba, y de Italia, Filippo Romano, a quienes se les solicitó que colaboren con las tareas de información y concientización sobre el derecho al voto de los extranjeros.
“Los convocamos para pedir que nos ayuden a que los originarios de sus países con residencia en la provincia sepan que tienen el derecho y también la obligación de votar como el resto de los ciudadanos”, señaló al abrir el encuentro Kogan.
Además, la magistrada destacó la importancia de “los residentes extranjeros sepan que deben estar inscriptos para poder votar y por eso apelamos a que los representantes consulares nos ayuden a ofrecerles la información adecuada y a tiempo para que puedan ejercer el voto“.
Kogan explicó a los diplomáticos que la Junta Electoral firmó “un acuerdo con la Defensoría del Pueblo bonaerense, que posee delegaciones en muchos puntos de la provincia, para que también ayude en hacer llegar este mensaje y mejorar la participación electoral de los extranjeros”.
Vale mencionar, que la Ley N° 11.700 establece que las personas extranjeras mayores de edad, que sepan leer y escribir en idioma nacional, y con dos años de residencia inmediata en el territorio de la provincia de Buenos Aires, pueden ser electores en todos los comicios que se realicen para elegir gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales, intendentes, concejales y consejeros escolares.
En ese sentido, en las últimas elecciones legislativas generales 2021, que se realizaron el 14 de noviembre pasado, 868.469 personas extranjeras del todo el territorio provincial estuvieron habilitadas en el padrón para votar en 1.778 mesas.
De la jornada con representantes consulares de Paraguay, Venezuela, Perú e Italia, también participaron el titular de la Defensoría del Pueblo, Guido Lorenzino, y sus colaboradores Federico Santarelli y Guillermo Mazars.
Lorenzino explicó que “la idea es poder colaborar con la Junta Electoral para acompañar a ese ciudadano o ciudadana que por alguna razón no votó y pueda hacerlo“.
Para el defensor del Pueblo bonaerense “se trata de un trabajo complejo, por eso es necesario llevarlo adelante con los Consulados, porque es imposible que podamos hacerlo solos, por más buena voluntad que tengamos desde la Defensoría o desde los distintos ámbitos”.
Los representantes consulares manifestaron su compromiso en acompañar la difusión de toda la información electoral que ayude a ampliar los niveles de participación de los residentes extranjeros en los procesos electorales.
De la jornada también participaron el vicepresidente de la Junta Electoral Eduardo Delbes; los vocales del organismo Francisco Hantkovits, Gustavo De Santis y Federico Thea; la coordinadora general electoral María Bourimborde y funcionarios del Ministerio de Gobierno, Jefatura de Gabinete y Registro Provincial de las Personas.
Elecciones 2023: el padrón de extranjeros en la provincia de Buenos Aires
El padrón de extranjeros residentes en la provincia de Buenos Aires en condiciones de votar se incrementó en un 24,5 % en las últimas elecciones legislativas de 2021, alcanzando las 868.469 personas.
Según la Justicia Electoral, la Octava sección electoral, La Plata, cuenta con 51.703 electores extranjeros, mientras que la Segunda sección tiene empadronados a 10.141 personas, y la Primera, 18.278.
La Tercera sección, la de mayor peso electoral, tiene inscriptos 410.406 extranjeros, de los cuales unos 127.219 pertenecen a La Matanza; en tanto que en la Cuarta, hay 5.682; en la Quinta, 41.081; en la Sexta 19.150 y en la Séptima sección electoral hay empadronados 3.206 extranjeros.