Diputados bonaerenses de la oposición volvieron a reunirse este viernes con afiliados autoconvocados del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) de Mar del Plata, Tandil, Necochea y Miramar para debatir la autarquía de la obra social bonaerense.
En ese sentido, el titular del bloque de UCR + Cambio Federal en la Cámara de Diputados bonaerense, Diego Garciarena, y el diputado del PRO, Fernando Rovello, mantuvieron este viernes una nueva reunión con un grupo de afiliadas autoconvocadas del IOMA de la Quinta Sección Electoral, que relataron la falta de cobertura de la mutual.
“Mantuvimos una segunda reunión con los autoconvocados de IOMA, se sumaron en esta oportunidad además de General Pueyrredon, gente de Miramar, Necochea y Tandil. Todos con el mismo problema, la falta de prestaciones de la obra social respecto a sus afiliados”, expresó Garciarena.
En esa línea, el jefe de bancada del radicalismo insistió en la necesidad de modificar la Ley N°6.982 para avanzar en la autarquía del IOMA, para que los recursos de la obra social bonaerense sean utilizados exclusivamente para la cobertura de salud de sus afiliados.
“Vamos acelerar para tratar en el mes de febrero o el mes de marzo nuestro proyecto de autonomía en la Cámara de Diputados o el proyecto del senador (Marcelo) Leguizamón, que los dos tienen que ver con el mismo objetivo, que es que los recursos de los afiliados los administre IOMA y no vayan más a rentas generales de la provincia”, cerró Garciarena.
Es que, en la última semana, la bancada de senadores bonaerenses del PRO presentó con la firma de Christian Gribaudo, Yamila Alonso, Aldana Ahumada y Marcelo Leguizamón, un proyecto para reforzar la autarquía financiera y administrativa del IOMA.
Según señalaron desde la bancada de la escudería amarilla, “el IOMA es la principal obra social de la provincia de Buenos Aires, brindando cobertura a una gran cantidad de afiliados, incluyendo empleados estatales, jubilados y pensionados”.
“Sin embargo, en los últimos años, su funcionamiento se vio afectado por problemas financieros y administrativos, que impactaron negativamente en la calidad de las prestaciones de salud a todos los bonaerenses”, recordaron desde la bancada del PRO.
Tal es así que, los legisladores denunciaron demoras en los pagos a profesionales y prestadores, lo que generó conflictos con distintos sectores, entre ellos odontólogos, kinesiólogos y bioquímicos.
Incluso, según expresaron los senadores firmantes del proyecto, la falta de pago oportuno llevó a que algunos profesionales rechacen atender a afiliados de IOMA o reduzcan sus prestaciones al mínimo en múltiples municipios del interior bonaerense.
En ese marco, el proyecto busca incorporar modificaciones en la administración de los fondos de la obra social provincial, que conduce Homero Giles, al establecer que los aportes de los afiliados y las contribuciones del Estado empleador sean transferidos antes del día 10 de cada mes, lo que garantizaría mayor previsibilidad en el manejo de los recursos.
Vale recordar que, la advertencia por la situación del IOMA fue parte del reclamo opositor que fue desoído por el gobierno de Kicillof en el fallido tratamiento del Presupuesto 2025 a fines de diciembre. “Hemos hecho propuestas vinculadas a la autarquía, que es uno de los principales problemas que atraviesan los bonaerenses, no tuvimos respuesta”, cuestionó Garciarena durante su discurso en el recinto el pasado 27 de diciembre.