miércoles, mayo 14, 2025

El Gobierno anunció la eliminación de aranceles para importar celulares: cómo funcionará

El Gobierno nacional anunció la baja y futura eliminación de los aranceles para importar teléfonos celulares que se terminará de concretar en enero.

Categorías:

Este martes, el Gobierno nacional de Javier Milei, a través de su vocero oficial Manuel Adorni, anunció la eliminación total de los aranceles para la importación de teléfonos celulares, una medida que se aplicará en dos etapas y que, según sus palabras, busca fomentar la competencia, reducir precios y aliviar la carga impositiva sobre los consumidores, además de acompañar un plan más amplio de desregulación económica y rebaja de impuestos.

En ese sentido, desde Casa Rosada, donde Adorni brinda las habituales conferencias de prensa, el vocero presidencial también adelantó que la norma para quitarle los aranceles a la importación de teléfonos celulares se publicará en los próximos días a través de un decreto.

Según informaron desde la administración libertaria, el esquema para eliminar los aranceles se aplicará gradualmente: en una primera etapa, que entrará en vigencia en cuanto se publique el decreto se reducirá el arancel del 16% al 8%, mientras que en la segunda etapa, que comenzará el 15 de enero de 2026, el arancel se eliminará por completo y pasará a ser del 0%.

“El Gobierno nacional va a eliminar por completo los aranceles de importación de celulares. Hasta ahora eran del 16% y van a pasar a ser del 0%”, precisó el vocero, quien explicó que la medida está en línea con la intención de “desarmar una estructura fiscal distorsiva” que, en su visión, encarece artificialmente el precio de la tecnología en Argentina.

Por caso, el anuncio se complementará con una baja en los impuestos internos que gravan los productos electrónicos. Según detalló Adorni, los celulares, televisores y aires acondicionados importados pagarán una tasa de 9,5% en lugar del 19% que se cobraba hasta ahora.

Adorni anunció la eliminación de aranceles para importar teléfonos celulares.

En tanto, los productos tecnológicos fabricados en la provincia de Tierra del Fuego, que ya gozaban de beneficios impositivos por estar dentro del régimen de promoción industrial, verán completamente eliminada esa carga, por lo que pasarán del 9,5% actual al 0%.

En paralelo, el Gobierno de Milei también anunció una reducción de aranceles para la importación de consolas de videojuegos, como las marcas Playstation o Xbox, que pasarán de tributar un 35% a solo un 20%, con la idea de estimular el acceso a este tipo de dispositivos, que en el país suelen tener un precio muy superior al de mercados vecinos.

Desde Casa Rosada, Adorni justificó estas decisiones argumentando que los altos costos de los productos electrónicos en Argentina generan distorsiones económicas, incentivan el contrabando y provocan la salida de divisas, ya que muchos consumidores optan por viajar al exterior para adquirirlos a menor precio. “En algunos casos, incluso sumando pasajes y estadía, era más barato comprar un celular afuera que en el país”, explicó el vocero.

De acuerdo con las estimaciones oficiales, la eliminación de aranceles y la rebaja de impuestos internos podrían generar una reducción del 30% en los precios de teléfonos celulares y productos electrónicos, que no solo beneficiaría a los consumidores, sino que también tendría un efecto positivo sobre la industria local, particularmente en Tierra del Fuego, donde los productos fabricados quedarán exentos de tributos internos y podrían competir de manera más equilibrada frente a los importados.

El Gobierno busca reducir los precios de los celulares importados con la eliminación de los aranceles.

Desde el punto de vista económico, el Gobierno nacional inscribe esta decisión dentro de un plan más amplio de desregulación y rebaja de impuestos, con el objetivo de liberar la economía y devolverle recursos al sector privado. En ese sentido, Adorni recordó que ya redujeron los impuestos para autos y motos, se eliminó el impuesto PAIS en algunos casos y se avanzó en flexibilizar normativas sobre autopartes.

En la misma línea, el vocero presidencial aseguró que estas medidas se van a profundizar conforme se consolide el superávit fiscal: “A medida que las cuentas públicas lo permitan, vamos a seguir bajando la carga impositiva para todos los sectores. Este es el compromiso que asumimos desde diciembre y que estamos cumpliendo”, sostuvo.

En cuanto a los efectos de la baja de los impuestos a la importación de teléfonos celulares en el mercado, distintos analistas coinciden en que la medida puede tener impacto positivo en la competencia y en la oferta de productos, aunque aclaran que la reducción de precios dependerá también de otros factores, como el tipo de cambio, la estabilidad macroeconómica y la evolución del consumo.

En última instancia, desde sectores de la industria fueguina hay expectativa pero también cautela. Si bien celebran la baja total de impuestos internos, temen que la eliminación de aranceles a los importados genere una presión adicional sobre la producción local. Sin embargo, el Gobierno sostiene que el nuevo esquema “busca equilibrar la carga tributaria entre productos nacionales e importados”, y dejar de penalizar a los consumidores con precios inflados por impuestos distorsivos.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí