La guerra entre el gobernador Axel Kicillof y el intendente de La Plata, el macrista Julio Garro, por el control de la Republica de los Niños volvió a reavivarse con fuerza en las últimas horas.
La pulseada se reactivo luego de que Kicillof afirmara que desea que la Republica de los Niños “vuelva a ser de la Provincia” y, en respuesta Garro, le contestó que ese histórico parque temático es “patrimonio de los platenses”.
“Tenemos que tener una capital de la que estemos orgullosos“, dijo Kicillof durante una entrevista con un matutino platense al subrayar su interés por la ciudad de La Plata.
En ese sentido, Kicillof cuestionó a su antecesora, María Eugenia Vidal, por trabajar desde la ciudad autónoma de Buenos Aires durante su gestión y no desde La Plata y criticó el estado del espacio público.
“No quiero polemizar con el intendente Garro, pero las calles, las veredas, la Ciudad está abandonada”, disparó el gobernador Kicillof, contra el alcalde de la capital provincial.
En ese contexto, indicó que “le pidió” a Garro “por la República de los Niños y el Anfiteatro del Lago” para poder trabajar en obras que mejoren esos sitios históricos desde el Gobierno bonaerense.

“Eso es muy importante, porque estamos haciendo inversiones muy grandes. Quiero que la República de los Niños vuelva a ser de la Provincia. Si no, que Garro haga lo que tiene que hacer, y sino hacer convenios”, dijo Kicillof.
En respuesta, Garro remarcó que “el Teatro del Lago y la Republica de los Niños son patrimonio de los platenses” y consideró que, al asumir en la gestión, ese predio “estaba en ruinas”, dijo que su administración la mejoró.
Además, Garro anticipó que la próxima semana iniciará una demanda judicial para que “el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires salde la deuda de $1.133.000.777 de capitalidad (más intereses) que tiene con todos los platenses”.
Republica de los Niños: la otra polémica
El año pasado, Republica de los Niños fue objeto de peleas entre el Frente de Todos y el intendente macrista Garro. Todo comenzó con un proyecto del senador provincial ultra K Gustavo Traverso.
La iniciativa establecía que ese predio de la Republica de los Niños deje de estar bajo la órbita municipal y pase a estar administrado por la provincia de Buenos Aires. A su vez, pretendía cambiarle el nombre.

Traverso pedía que la histótica Republica de los Niños se pase a llamar “Republicas de las infancias”. Finalmente, nada de eso ocurrió y por los fuertes rechazos Traverso terminó desechando el proyecto.
Desde ya la intención del senador provocó la reacción inmediata de muchos actores de la política local, como de ciudadanos platenses, que no venían con buenos ojos los cambios que se proponían.
Republica de los Niños: cómo nació
La Republica de los Niños -ubicada en Camino General Belgrano y 501 de la localidad de Gonnet- fue inaugurada por el expresidente Juan Domingo Perón el 26 de noviembre de 1951.
Republica de los Niños es considerada como el primer parque temático de América, cuenta con un Parlamento, Casa de Gobierno, restaurante y hasta un puerto y aeropuerto.

La Republica de los Niños es un espacio cultural, deportivo y de recreación familiar dedicado a los más chicos, que constituye un ámbito propicio para generar acciones de educación destinadas a niños y adolescentes.
El parque recreativo y educativo Republica de los Niños está emplazado en un predio de 53 hectáreas, en épocas normales recibe unas 5.000 personas por fin de semana.