miércoles, junio 26, 2024

Juicio a la Corte: Diputados analiza el fallo de la coparticipación federal

En el marco del juicio a la Corte, los diputados comenzará a diseñar la agenda de reuniones para iniciar el análisis del fallo sobre la coparticipación federal.

Categorías:

La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación se reunirá este martes para diseñar la agenda de encuentros para comenzar a analizar el fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre la coparticipación federal, que benefició a la ciudad de Buenos Aires.

En rigor, la comisión presidida por la diputada del Frente de Todos, Carolina Gaillard, convocó una nueva audiencia del juicio a la Corte Suprema para este jueves a las 11, y tendrá el fallo de la coparticipación federal como nuevo tema en agenda, después de las seis reuniones que demandó el análisis de supuestas irregularidades de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación.

- Publicidad -

En ese sentido, el fallo por la coparticipación federal fue una de las principales causales que motivaron el inicio del juicio a la Corte Suprema, que comenzó en la Cámara de Diputados en febrero de este año.

En este marco, los legisladores del Frente de Todos buscarán establecer una línea de tiempo entre la demanda que le inició el Gobierno porteño al Ejecutivo nacional y el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la coparticipación federal, producido en diciembre de 2022.

Asimismo, fuentes parlamentarias adelantaron que los diputados del Frente de Todos sostendrán que el fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación federal benefició al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, luego de negociaciones entre el Ejecutivo porteño y Silvio Robles, el jefe de Asesores del presidente del máximo Tribunal, Horacio Rosatti.

En ese sentido, el Frente de Todos buscará sumar a esta audiencia los chats que se conocieron mediáticamente entre Robles y el exministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, que fue una de las causas que conllevaron al comienzo del juicio a la Corte, y que demostrarían un vínculo entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el máximo Tribunal.

- Publicidad -

Además, los diputados del oficialismo podrían poner en consideración la citación al juez de la Corte Suprema de la Nación, Juan Carlos Maqueda, para que responda por el supuesto mal desempeño en sus funciones como supervisor de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación, la cual fue planteada en la última sesión de la comisión de Juicio Político.

Según los legisladores del Frente de Todos, existen “suficientes pruebas de la participación del juez Maqueda respecto de las imputaciones de mal desempeño y posible comisión de delitos en el marco de las funciones de fiscalización de la gestión ejercidas”.

En efecto, el pedido redactado por los diputados de la coalición gobernadora señala que dichas actuaciones se refieren “al período comprendido entre el 7 de abril del 2008 y el 31 de agosto del 2021 en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación“.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario