miércoles, junio 26, 2024

Kicillof exigió la liberación “inmediata” de los detenidos por la marcha contra la Ley Bases

Axel Kicillof exigió que la Justicia le de la “inmediata libertad” a las personas detenidas que se manifestaron contra la Ley Bases y el paquete fiscal.

Categorías:

El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof solicitó que la Justicia le de la “inmediata libertad” a todas las personas que fueron detenidas entre el miércoles y jueves pasado, mientras se manifestaban contra la Ley Bases y el paquete fiscal en las inmediaciones del Congreso nacional en paralalelo al tratamiento en el Senado.

Hay que cuidar y fortalecer la democracia para que el odio y la violencia nunca más se apoderen de la política de nuestro país”, ponderó Kicillof este domingo en sus redes sociales luego de haber arribado a Argentina, tras su viaje al Vaticano.

- Publicidad -

Vale precisar que, en la jornada del viernes, la jueza María Servini realizó indagatorias y resolvió aceptar los pedidos de excarcelación de 17 personas por falta de pruebas, pero 16 del total de las 33 que fueron detenidas permanecen presas por los hechos ocurridos afuera del Congreso mientras se debatían la Ley Bases y el paquete fiscal.

Se cumplen hoy 69 años del bombardeo a Plaza de Mayo que buscó derrocar al presidente democráticamente elegido, Juan Domingo Perón. Y se llevó la vida de centenares de argentinos y argentinas. Uno de los hechos más atroces de nuestra historia”, recordó Kicillof.

Cabe recordar que, el 16 de junio de 1955 a las 12.40 horas, un avión Beechcraft, inició un bombardeo de casi seis horas en la Plaza de Mayo, que se convirtió en el primer intento de golpe de Estado que sufrió el entonces presidente, Juan Domingo Perón.

Asimismo, el Gobernador también había despotricado contra las declaraciones de funcionarios nacionales que aseguraron que los incidentes que se dieron afuera del Congreso eran un “golpe de Estado moderno”, ante lo que Kicillof aseguró que buscan “caracterizar lo que ocurrió de una forma distinta a lo que fue”.

- Publicidad -

Me parece una aberración caracterizarlo de esa manera. Uno no tiene el detalle de casa cuestión, pero mostrar así una protesta en oposición a una ley espantosa, horrible y muy dañina que agrede diversas áreas. La gente se fue a manifestar contra eso, la ley es una agresión. Intentan convertir una posición democrática en una victimización”, aseguró el Gobernador bonaerense.

En este sentido, Kicillof manifestó su preocupación por el hecho de que el Gobierno nacional vincule conceptualmente la movilización que congregó a miles de persona en las afueras del Congreso contra la Ley Bases con terrorismo o golpe de Estado. “Se tienen que lavar la boca antes de usar esas palabras”, postuló.

Cabe mencionar que, el Gobernador también anticipó en la jornada del sábado que se encuentra “trabajando para colaborar y que esta situación se termine inmediatamente”, pero no dio precisiones sobre el accionar que piensa llevar adelante.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario