El gobernador Axel Kicillof arribó este martes por la mañana al municipio de Tres Arroyos donde visitó el vacunatorio Covid emplazado en el polideportivo municipal y luego recorrió la Escuela Nº5 de ese distrito.
Kicillof está acompañado por el intendente Carlos Sánchez, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, y el diputado provincial Carlos “Cuto” Moreno.
Durante la visita al vacunatorio municipal de Tres Arroyos, Kicillof se mostró “impresionado” por el funcionamiento y destacó los avances del plan de inmunización contra el Covid.
Kicillof sostuvo que están“contentos y conformes” porque la “gente reaccionó muy bien”, pese a la “campaña antivacuna muy intensa” que llevaron adelante sectores de la “oposición”.

“Estamos llevando a niveles de inmunización de los más altos del mundo. Nos permite pensar en la etapa de la recuperación, la reactivación, todo el mundo perdió algo con el Covid”, admitió Kicillof en Tres Arroyos.
Kicillof la consideró “la catástrofe sanitaria más grande en la historia de la humanidad”. “Lo que hicimos fue dedicarnos a cuidar lo más posible, ampliar el sistema sanitario, buscar la vacuna y aplicarla”, sostuvo.
Kicillof en Tres Arroyos también visitó una escuela
El Gobernador también defendió las obras en materia de infraestructura escolar, tras la recorrida por la Escuela Nº5. “Hemos hecho un trabajo muy importante en 44 escuelas de Tres Arroyos”, explicó Kicillof.

“Esta es la más importante pero también hay reparaciones en edificios donde había fallas y problemas de mantenimiento porque la gestión anterior dejó caer el sistema escolar, no invirtió en computadoras, en salario, ni en infraestructura”, dijo Kicillof.
Asimismo, el mandatario bonaerense respaldó las decisiones en materia educativa. “El sistema de burbujas permitió mantener alguna manera de presencialidad aún en los peores momentos”, detalló Kicillof.
“Es el mismo que se usó en buena parte del planeta, ante una calamidad mundial, y pudimos dar respuesta a las prioridades como educación, salud y trabajo aun recibiendo una Provincia quebrada”, agregó Kicillof en Tres Arroyos.
Kicillof en Tres Arroyos: cómo sigue la agenda oficial
Kicillof también entregará 192 escrituras desde la explanada del Palacio Municipal, acondicionado para el acto que tendrá lugar este medio día en Tres Arroyos.
Son escrituras relacionadas con el Instituto de la Vivienda, la Ley 10.830, el Régimen de Vivienda y la Ley 24.320. Luego, en la Plaza San Martín, Kicillof mantendrá un contacto con vecinos.
Pasado el mediodía, Kicillof en Tres Arroyos compartirá en la sede del Partido Justicialista un almuerzo y posteriormente partirá a Claromecó junto a los funcionarios para hacer anuncios sobre el Instituto Secundario Claromecó.

Posteriormente, la comitiva de Kicillof irá a la Ruta 73. Allí el mandatario observará los trabajos de reasfaltado, y la construcción de la rotonda en el cruce de San Francisco de Bellocq
El último destino de Kicillof antes del regreso será en Orense, donde seguirá de cerca la obra millonaria obra de cloacas que en la localidad está cerca de quedar finalizada.