martes, marzo 18, 2025

Kicillof inaugura el 153° periodo de sesiones ordinarias

El gobernador Axel Kicillof inicia su discurso ante la Asamblea Legislativa en la apertura de sesiones de la Legislatura bonaerense.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se prepara para bajar a la Legislatura bonaerense a fin de inaugurar el 153° período de sesiones ordinarias, con el condimento especial de que este 2025 se trata de un año electoral en el que la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados y Senadores cambiarán de dueño.

Con la intención de no hacerlo el 1 de marzo, fecha en el que el presidente Javier Milei hizo lo propio en el Congreso de la Nación, Kicillof eligió el 5 de marzo a las 17 horas para esbozar su interlocución en la Legislatura bonaerense, que se verá envuelto por los últimos cruces que debió barrenar Gobernación por los hechos de inseguridad en la provincia de Buenos Aires.

Según aportaron desde Casa de Gobierno ante la consulta de este medio, Kicillof utilizará su discurso para reiterar el pedido de fondos que Milei le quitó a la gestión provincial, se diferenciará de la política económica y social del Gobierno libertario, y hasta dedicará unas palabras al fallido Presupuesto 2025 y la “claridad” que tendrá el manejo de las arcas bonaerenses este año.

A diferencia del año anterior, donde Kicillof llegó a la Legislatura bonaerense envalentonado por su reelección y con una denuncia de extorsión de parte de Milei a los Gobernadores, ahora el mandatario provincial arribará al parlamento golpeado por, justamente, el bloqueo que en el último tiempo la oposición le propinó a sus propuestas.

A fines del pasado diciembre, el exbloque Juntos y las bancadas libertarias le negaron la sanción a Kicillof del Presupuesto 2025, de la Ley Fiscal Impositiva y del pedido de endeudamiento por hasta USD 1.045 millones. El hecho significó un cimbronazo para Gobernación, que no contará con sus principales herramientas en pleno año electoral.

La tensa relación entre Kicillof y la oposición alcanzó un nuevo punto de ebullición en enero, luego de que el Gobernador alegara “falta de tiempo” para poner en marcha la mesa de trabajo que le había prometido a todos los sectores políticos. Tras el desaire, el exministro de Economía ordenó prorrogar el Presupuesto 2024 y motorizó una toma de deuda de USD 300 millones, que posteriormente aprobó la Tesorería General de la provincia.

De esta forma, Kicillof estará cara a cara con una Legislatura bonaerense que le fue adversa en el último tiempo. Por un lado, la interna con La Cámpora le dio varios dolores de cabeza durante la negociación del Presupuesto y, por el otro, la oposición que logró bloquear cada uno de los proyectos de peso que propuso el Poder Ejecutivo.

Con los problemáticas de la provincia de Buenos Aires a flor de piel, como la inseguridad, la salud y la educación, los cambiemitas y los libertarios escucharán atentamente cada palabra de Kicillof para saltarle a la yugular. Todo esto, en épocas donde la Legislatura bonaerense se podría poner aún más adversa para el oficialismo, de repetir otro mal resultado en los comicios.

Kicillof acompañado por las autoridades de ambas cámaras, Alexis Guerrera (Diputados) y Verónica Magario (Senado).
Kicillof acompañado por las autoridades de ambas cámaras, Alexis Guerrera (Diputados) y Verónica Magario (Senado).

La oposición pidió tratar el Presupuesto 2025

Los presidentes de los bloques del PRO, Matías Ranzini, de UCR + Cambio Federal, Diego Garciarena, y de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin, en la Cámara baja bonaerense le solicitaron al titular del cuerpo, Alexis Guerrera, que convoque a una sesión ordinaria una vez que el gobernador Axel Kicillof finalice su discurso ante la Asamblea Legislativa para tratar el Presupuesto 2025 y el paquete fiscal.

La solicitada arribó a la Legislatura bonaerense el pasado 26 de febrero amparada bajo el artículo 28 del reglamento de la Cámara de Diputados provincial que establece, en el inciso 1°, que el presidente del cuerpo tiene la atribución de “hacer citar a sesiones de cualquier índole que fueran”.

Legislatura bonaerense: los peces gordos del peronismo que podrían abandonar a Kicillof

En estas elecciones 2025, varios peces gordos de la Legislatura bonaerense deberán revalidar sus bancas en las urnas. Por el lado del peronismo, los dos jefes de bloques en ambas Cámaras, el diputado Facundo Tignanelli y la senadora Teresa García, figurarán en la boleta de Unión por la Patria. A ellos, se le suma el reciente expresidente de Diputados, Alejandro Dichiara.

En lo que respecta a Tignanelli, el brazo político de Máximo Kirchner en la Legislatura bonaerense, el diputado de La Cámpora tuvo su primera experiencia en 2017 y en 2019 llegó a ser titular del bloque de Unión por la Patria. No llegó a ser reelecto en las elecciones del 2021 pero volvió a la Cámara baja en diciembre de 2023 como reemplazo del ahora intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín. Desde ese entonces, es el líder de los diputados peronistas.

Por su parte, Teresa García pisó la Legislatura bonaerense por primera vez en 1991, cuando fue diputada por la Primera sección hasta el año 1999. Tras ser legisladora nacional y Secretaria del Interior de la Nación, en 2017 asumió como senadora provincial, cargo el cual abandonó en 2019 para ser Ministra de Gobierno de Kicillof. Sin embargo, tras el revés electoral de las PASO 2021, García dejó el Gabinete para ser nuevamente candidata a senadora, y desde ese año es presidenta del bloque peronista de la Cámara alta.

En tanto, luego de un período como intendente de Monte Hermoso, en 2011 Dichiara asumió como senador bonaerense y en 2017, alejado del kirchnerismo duro y bajo la lista de Florencio Randazzo, participó de las elecciones intermedias como candidato a diputado, pero no logró volver a ingresar a la Legislatura. En 2019 regresó al sillón municipal, pero en 2021 se tomó licencia para ocupar una banca en la Cámara baja. En 2023, impulsado por los intendentes, alcanzó la Presidencia de Diputados, la cual ostentó hasta finales de 2024.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí