En las últimas horas, los referentes de los sectores que participan del turismo de Mar del Plata dieron detalles sobre las expectativas que surgieron a partir de las reservas para este fin de semana de Navidad y auguraron que será la antesala de la temporada 2024 en la ciudad.
Según las autoridades del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTuryC) la ciudad de Mar del Plata estará con “alrededor del 45% de reservas hoteleras” para esta Navidad y aclararon que es un numero esperable ya que, es poco habitual que la fecha se celebre un fin de semana.
“Para Navidad es un número que más o menos se maneja, es una situación normal. Es un número esperable, no cae muchas veces Navidad en un fin de semana largo, y creo que es un número aceptable”, indicó el titular del EMTuryC de Mar del Plata, Bernardo Martín.
Cabe mencionar que, según Martín, los pronósticos de alerta meteorológico para el fin de semana fueron un factor que impactaron de manera negativa para el número de reservas, pero ponderó que la cercanía que tiene Mar del Plata con el resto de la provincia de Buenos Aires, puede provocar que haya un número importante de arribos de último momento.
En esta línea, el titular del EMTuryC de Mar del Plata, indicó que en las primeras horas de este sábado, los registros de Autopista Buenos Aires S.A. (Aubasa) señalaron que por Autovía 2 pasaron 1.783 vehículos por el peaje de Samborombón en sentido a la costa, mientras que 659 lo hicieron por el de Maipú y por la ruta 11 se contabilizaron 1.471 rodados. “La ruta venía muy cargada, hay mucha gente eligiéndonos”, indicó.
Por su parte, el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG) de Mar del Plata, Jesús Osorno, consideró que si bien las reservas no son álgidas, se espera que para año nuevo esos números se eleven, al tiempo que consideró que “hay muchísima gente que elige quedarse la semana completa” y empalma con el fin de semana siguiente.
Asimismo, el presidente del Colegio de Martilleros y Corredores públicos de Mar del Plata, Guillermo Rossi, señaló que se trata de un “fin de semana muy especial porque es principalmente familiar y la gente viaja más que nada por su familia, para compartir la Nochebuena y la Navidad”.
Es que, según los registros que tiene la ciudad, este fin de semana, al tratarse de viajes familiares se optan también por el alquiler de casas y departamentos que permitan pasar las fiestas de una forma más hogareña por lo que las reservas en hoteles no es el número de definitivo de hospedaje que registrará Mar del Plata.
Por otra parte, Rossi adelantó que desde el sector extrahotelero esperan que a partir del lunes “comience a llegar un creciente nivel de turistas que va a ir incrementándose con el correr de los días de cara a enero”.